Este curso, realizado en cumplimiento del Decreto Ley 1228 de 1995 y la Resolución 000705 del Ministerio del Deporte, forma parte de una visión estratégica del gobierno departamental.
En el máximo auditorio de la Universidad Cooperativa de Colombia se llevó a cabo la clausura del Primer Curso de Administración y Legislación Deportiva 2025, evento que marca un hito en el fortalecimiento del deporte en el departamento. Más de 100 líderes deportivos culminaron esta formación, llevando no solo un diploma, sino también el compromiso y la responsabilidad de construir un futuro más sólido para el deporte tolimense.
Desde Indeportes, liderado por la gerente Francy Liliana Salazar Quiñónez, se reafirmó la convicción de que el deporte no solo se construye desde las canchas, sino también desde la administración, la gestión y la proyección legal de clubes, ligas y organizaciones.
Esta capacitación de 60 horas tuvo como participantes a representantes de disciplinas tradicionales y emergentes, líderes de clubes y miembros de organizaciones municipales y departamentales, así como al equipo de trabajo de Indeportes que hizo posible este proceso formativo, en cabeza de Felipe Ibagué, coordinador de capacitaciones del instituto.
”Este curso me hizo reflexionar sobre el sistema organizativo que tenemos en el departamento. Este curso hizo que abriéramos un grupo de estudio en la escuela superior de administración pública deportiva, ya que quisimos abrir el panorama de todo lo que se puede trabajar en el Tolima, pues de 47 municipios solo 7 están inmersos en el tema y eso quiere decir que tenemos mucho trabajo como licenciados del deporte”, expresó Javier Zambrano, coordinador de deportes de la escuela superior de administración pública deportiva.
Con este esfuerzo, se promueve el nacimiento de una nueva generación de dirigentes deportivos con visión territorial, ética, gestión y enfoque humano, pilares esenciales para construir un sistema deportivo sostenible y transformador. Cabe resaltar que en el marco de la clausura se presentó también el grupo de actores deportivos que hacen parte del segundo curso que ya está en marcha.
Es importante recordar que esta capacitación también va dirigida a las personas con discapacidad, quienes se forman y trabajan por el futuro deportivo del departamento: ”Indeportes siempre ha sido nuestro principal apoyo, y con este tipo de espacios se fortalece el trabajo de cada uno de nosotros en la entidad que representamos y que trabaja por la discapacidad intelectual”, concluyó: Constanza Trujillo, líder deportiva.