Preocupación aumenta entre padres de familia en Colombia debido a la proliferación de la venta de drogas sintéticas a través de plataformas digitales, las cuales están llegando a niños y jóvenes sin control ni supervisión, y que pueden tener consecuencias fatales, incluso en formas que parecen dulces.
Los casos de consumo accidental y sobredosis se han incrementado, poniendo en riesgo la vida de los menores. Un ejemplo alarmante fue el testimonio de un padre que relató que su hijo sufrió una sobredosis tras comprar unas gomitas en un empaque que simulaba un chicle. «Mi hijo tuvo una sobredosis. Gracias a Dios no pasó a mayores y la condición física le ayudó. Hoy en día está interno, muy valioso que en este momento no está brindando la mano», dijo el padre a un medio nacional.
Expertos advierten que el riesgo aumenta por la cantidad de miligramos que estas sustancias contienen en dosis muy pequeñas y por su fácil acceso, derivado de una legalización en Estados Unidos que ha facilitado su producción y distribución. «Un potencial de crear adicción con estas sustancias y estas son las más vendidas», explicaron especialistas.
La preocupación también radica en la facilidad con la que estas drogas se pueden conseguir en diversas redes sociales, incluyendo plataformas de citas, donde vendedores clandestinos promocionan y comercializan estos productos de manera clandestina y sin control, poniendo en peligro a niños y jóvenes que, muchas veces, desconocen el riesgo que enfrentan.