Las elecciones atípicas para elegir al nuevo gobernador del Putumayo se llevarán a cabo el próximo domingo 23 de febrero, tras un aplazamiento de dos semanas respecto a la fecha original del 9 de febrero. Este proceso electoral se debe a la anulación de Carlos Andrés Marroquín como gobernador, decisión tomada por el Consejo de Estado el 26 de septiembre de 2024, tras acoger las demandas que lo acusaban de doble militancia política.
Con la atención de los ciudadanos centrada en estos comicios, una reciente encuesta realizada por la firma Yamil Cure, acreditada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), revela datos importantes sobre la intención de voto entre los habitantes de Putumayo.
En cuanto a la distribución demográfica de los encuestados, se observa que el 46,30% son hombres y el 53,40% mujeres, mientras que un 0,30% se identifica como de otro género. En términos de edad, el 21,8% de los participantes tiene entre 18 y 25 años, el 24,5% entre 26 y 35 años, el 36,6% entre 36 y 55 años, y el 17,6% son mayores de 55 años.
En la contienda por la gobernación, Jhon Gabriel Molina Acosta se posiciona como el candidato favorito, obteniendo un 40,64% de la intención de voto. A continuación, Jhonny Fernando Portilla Moncayo se encuentra en segundo lugar con un 19,48%, seguido por Jhon Freddy Peña Ramírez con un 18,33%. Miguel Ángel Rubio Bravo, por su parte, suma un 5,81% de la intención de voto, mientras que el voto en blanco se presenta como una opción para el 15,74% de los encuestados.
Con estas cifras, se anticipa una contienda electoral reñida en Putumayo, donde los votantes tendrán la oportunidad de decidir el rumbo político del departamento en un contexto de incertidumbre y cambio.