Lo anterior después de escuchar a la gerente del Ibal, Érika Palma, en el Concejo Municipal, donde fue citada a un debate de control político.
La concejal del Partido Conservador, Sandra Varón, entregó sus conclusiones después del debate de control político a la gerente del Ibal, Érika Palma, en el cabildo municipal, en el cual pidió respuesta a la gestión del agua en la capital tolimense.
La cabildante destacó varios puntos críticos. Uno de los principales temas, para ella, fue el alto índice de fugas, que alcanza hasta el 50% de pérdida de agua potable. Esto significa que los ibaguereños están pagando por un servicio ineficiente. “Hicimos una recomendación para que tomen acciones inmediatas”, destacó Varón.
Otro tema prioritario fue la situación de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) en La Arboleda. La concejal advirtió que el IBAL está en riesgo de perder esta planta debido a incumplimientos en el convenio con la constructora Bolívar, lo que podría dejar a esta comunidad sin acceso al agua tratada.
Hay unas cláusulas que hay que cumplir, no se ha cumplido de pasar de 20 litros a 60 litros. “Es un tema muy preocupante para la comunidad de la Arboleda Campestre”, afirmó la concejal.
Asimismo, denunció los posibles retrasos en la ejecución del Acueducto Complementario de Ibagué, una obra que, fue inaugurada la semana anterior y sigue, según Varón, sin estar completamente funcional. Asimismo, faltarían recursos para finalizar este proyecto. “Necesitamos más de $38.000 millones para decir, que tenemos un acueducto completamente listo y dando resultados a los ibaguereños”, enfatizó
El debate sobre la gestión del IBAL sigue siendo uno de los temas más urgentes para garantizar un acceso eficiente y de calidad al agua potable, un derecho vital para todos los ciudadanos.