Los conductores de la ola amarilla están a la espera de varios compromisos que se han cumplidos por parte de la administración municipal, de no ser así entrarán en cese de actividades.
Aunque la jornada que se tenía prevista para este miércoles 29 de mayo, era coordinada a nivel nacional, en Ibagué el gremio de taxistas decidió no entrar en cese de actividades, por lo menos de manera provisional, hasta tanto la Alcaldía de Ibagué realice el cumplimiento de varios acuerdos pactados con los líderes de este gremio y que serían los primeros pasos de la lucha contra el transporte ilegal en la ciudad.
Antonio Blanco, líder del taxismo en la capital musical de Colombia, aseguró que dentro de las exigencias presentadas Gobierno municipal, está principalmente el cumplimiento de las sanciones ya establecidas por las autoridades de tránsito a nivel nacional, encontré aquellos conductores que se han sorprendidos trabajando en el transporte ilegal o Uber.
También se sumaron algunas denuncias en materia de seguridad y se pidió mayor acción por parte de los Agentes de Tránsito o Agentes Azules, en la imposición de sanciones en contra de conductores del transporte público ilegal, ya que consideran que en ocasiones esto no se estaría aplicando acorde a la ley.
De otra parte se dejó claro en una reunión, a la cual llegó de sorpresa el secretario de Movilidad de la ciudad de Ibagué, qué se esperará hasta el 23 de junio y de no verse en avances se estaría entrando de manera inmediata a un paro por parte de los taxistas.
Según se ha podido conocer, estas y muchas más peticiones fueron elevadas de manera personal a la alcaldesa, Joana Aranda, por parte de los taxistas, esto en una reunión que habrían sostenido el pasado fin de semana entre líderes de la ola amarilla y la alcaldesa de los ibaguereños, por lo que esperan por fin se cumplan las promesas que no se materializaron en gobiernos anteriores.