La propuesta surgió en el primer comité del sistema de responsabilidad penal para adolescentes que se cumplió en la ciudad de Ibagué.
Nancy García, cortés directora del Icbf en el departamento del Tolima, indicó que una de las propuestas para brindar un mejor proceso de resocialización de los jóvenes infractores de la ley es brindarles la oportunidad de poder estudiar o prepararse académicamente mientras se encuentran cumpliendo sus sanciones penales.
En otras palabras, se pretende generar un verdadero proceso de cambio en donde la persona que entra al sistema de responsabilidad penal para adolescentes sea totalmente distinta a la que sale una vez cumple su periodo de retención, incentivando así un verdadero cambio en aquellas personas que se encuentran en esta situación.
La estrategia fue planteada en una primera reunión con autoridades locales y departamentales, esto se estaría implementando en un término aproximado de 2 años, ya que en su implementación se debe garantizar el respeto de los derechos y deberes de quienes se verían beneficiados con esta propuesta.
Para la directora del Icbf en el Tolima, es más que necesario poder aportar de manera contundente en la formación de estas personas, así no solo se genera un castigo sino que además se brinda la oportunidad de cambio por medio de la preparación académica o laboral.
En la próxima semana se conocerán mayores detalles sobre esta iniciativa.