Los delincuentes eran expertos en aprovecharse de los adultos mayores para robarles su plata, cambiándoles las tarjetas en los cajeros.
Se trata de Julio Ernesto Martínez Benavides, Joanna Nataly Barbosa García, Daysi Katherinne Parada Malpica y Daniel Enrique Cardozo Triana, fueron privados de la libertad de manera preventiva, por su presunta participación en delitos informáticos cometidos en contra de ibaguereños, en su mayoría bajo la modalidad de ‘cambiazo’ de tarjetas de crédito o débito.
Al primero de los procesados las autoridades le imputaron cargos por hurto por medios informáticos y semejantes, mientras que a los restantes, una fiscal de la Unidad de Delitos Informáticos de la Seccional Tolima les enrostró, además de ese punible, las conductas de concierto para delinquir y violación de datos personales.
Martínez Benavides es investigado por su presunta participación en nueve hurtos ocurridos en la capital tolimense, por una suma cercana a los $40.000.000 entre el año 2022 y lo que va corrido de 2023.

El procesado, al parecer, abordaba en los cajeros, especialmente a los adultos mayores, con el pretexto de orientarlos en su manejo y aprovechaba la situación para cambiarles las tarjetas y acceder a las claves, para luego sustraer el dinero de sus cuentas. El hombre fue afectado con medida de aseguramiento intramuros.
Las otras tres personas son investigadas por presuntamente conformar un grupo delincuencial que estaría dedicado a la misma modalidad del ‘cambiazo’ en los departamentos de Tolima, Cundinamarca y Quindío, y en la ciudad de Bogotá.

Según la fiscal, que adelanta la investigación, serían responsables de por los menos ocho eventos ocurridos entre 2021 a la fecha, en los que se apoderaron de unos 46 millones de pesos, aprovechándose de personas de la tercera edad y de incautos a quienes engañaban en los cajeros para obtener su plástico y clave.
A Barbosa García le fue enviado a la cárcel, mientras que Cardozo Triana y Parada Malpica, fueron cobijados con detención domiciliaria.