Debido a la alerta emitida por el cambio de actividad en el volcán, los 14 municipios del Tolima en zona de influencia se encuentran preocupados, debido a las medidas que se tomaron, como por ejemplo: el cierre del parque nacional de los nevados.
Se realizó el primer Comité Departamental de Seguridad Turística de manera presencial, donde se contó con la presencia de las alcaldías de los municipios de influencia por el volcán nevado del Ruiz, La Gobernación del Tolima, la Secretaría de Desarrollo Económico, Policía Nacional, Migración Colombia y Defensa Civil, donde se realizó una socialización del estado actual de esta situación que genera preocupación.
Murillo es uno de los municipios más afectados por esta situación, así lo expresó su alcalde, quien afirmó que ha recibido muy poco apoyo por parte del Gobierno Nacional para desarrollar los planes de emergencia ante una posible erupción, dado que la comunidad ha dejado de realizar sus actividades económicas como era habitual. También, aclaró que, desde la Gobernación del Tolima, se ha brindado apoyo al municipio y se ha atendido a cada uno de los requerimientos hechos desde el momento en que se emitió la alerta, sin embargo, pidió una respuesta al Gobierno Nacional sobre las solicitudes hechas para el apoyo a los empresarios afectados.
Lea también: ¡Madrugada movida en Colombia! Cuatro sismos sacudieron a Antioquia, Chocó y Santander
Érika Ramos Dávila, secretaria de Desarrollo Económico del Tolima, informó que se hizo una solicitud a los 14 municipios de área de influencia del volcán, teniendo como respuesta, principalmente, las pérdidas económicas que reportó el municipio de Murillo en aproximadamente 500 millones de pesos, un reporte que generó el envío de una solicitud dirigida al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Innpulsa y al Ministerio del Trabajo, puesto que allí se manejan fondos de reactivación económica y la Ley de Emprendimiento.
Por su parte, María Dora Romero, la representante del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en el comité, aseguró: «sobre el tema de Innpulsa, se estará emitiendo una respuesta el viernes 26 de mayo para la solicitud que hicieron; adicionalmente, a través de Fontur se está gestionando si se pueden dar algunos recursos para los empresarios porque sabemos que la situación para ellos ha sido difícil con el cese de sus actividades económicas, por lo que esperamos dar también una respuesta el viernes».

Finalmente, la Secretaría de Desarrollo Económico explicó que, teniendo en cuenta la situación que están pasando los empresarios de estos municipios, principalmente en Murillo, se realizará una visita por parte del gobernador Ricardo Orozco Valero junto a su gabinete para reactivar la economía e iniciar un proceso en apoyo a los empresarios, además del desarrollo en agosto de una Feria Internacional del Turismo, donde también podrán participar.