En la madrugada de hoy, se registraron cuatro sismos en diferentes regiones de Colombia, provocando alarma y preocupación entre los habitantes de Antioquia, Chocó y Santander. Los movimientos telúricos, aunque de baja intensidad, generaron temblores perceptibles en varias localidades de dichos departamentos.
Según los informes preliminares del Servicio Geológico Colombiano, el primer sismo ocurrió a las 3:27 a.m. hora local, con una magnitud de 4.5 en la escala de Richter. El epicentro se ubicó cerca del municipio de Caucasia, Antioquia. Aunque el temblor fue de corta duración, los residentes reportaron haber sentido un movimiento considerable.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-05-25, 02:20 hora local Magnitud 2.8, Profundidad 5 km, Tufiño – Carchi, Ecuador, Colombia – Area de In… ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/ehDqPbFrhN https://t.co/63pt8nW0HM #Temblor #Sismo pic.twitter.com/IszeLdNgIq
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) May 25, 2023
El segundo evento sísmico tuvo lugar aproximadamente una hora después, a las 4:32 a.m., con una magnitud similar de 4.6. Esta vez, el epicentro se localizó en el departamento del Chocó, cerca del municipio de Quibdó. A pesar de su corta duración, el sismo fue percibido por los habitantes de la región.
Posteriormente, se registraron dos sismos más con magnitudes de 4.3 y 4.4, respectivamente. Estos eventos tuvieron lugar en Santander, cerca de la ciudad de Bucaramanga, a las 5:09 a.m. y 5:52 a.m. El movimiento sísmico despertó a numerosos residentes, pero no se reportaron daños materiales ni heridos.

Las autoridades locales y regionales, así como el Servicio Geológico Colombiano, están monitoreando de cerca la situación. Hasta el momento, no se han reportado víctimas o daños significativos como consecuencia de los sismos. Sin embargo, se insta a la población a mantener la calma y estar preparada ante posibles réplicas.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Preliminar, 2023-05-25, 03:47 hora local. Magnitud 4.6. #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j Más información: https://t.co/h4VVP0556L pic.twitter.com/8mxckXlqsY
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) May 25, 2023
Es importante recordar que Colombia se encuentra en una zona sísmicamente activa debido a la convergencia de placas tectónicas en el país. Esto hace que los sismos sean eventos relativamente comunes, aunque la mayoría suelen ser de baja intensidad y no generan daños significativos.
📷#Temblor Estas son algunas imágenes que reportan del temblor en Chocó. Se registraron afectaciones a viviendas.
— La Voz del Pueblo 920 AM Ibagué (@vozdelpueblo920) May 25, 2023
Entérese de todos los detalles acá ↓ pic.twitter.com/81iOW5VXqu
Las autoridades continúan realizando evaluaciones de los posibles efectos de los sismos y brindando recomendaciones a la población para actuar de manera segura en caso de futuros eventos sísmicos. Se aconseja a la ciudadanía estar atenta a la información oficial y seguir las indicaciones de las autoridades locales en caso de emergencia.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-05-25, 04:02 hora local Magnitud 4.2, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Mar Caribe ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/ehDqPbETsf https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Temblor pic.twitter.com/qx2u8LVj31
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) May 25, 2023
El Servicio Geológico Colombiano seguirá vigilando la situación y proporcionando actualizaciones periódicas sobre cualquier cambio en la actividad sísmica en la región.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Preliminar, 2023-05-25, 06:36 hora local. Magnitud 4.5. #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j Más información: https://t.co/h4VVP0556L pic.twitter.com/3kxGtm2B4r
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) May 25, 2023