Debido a las altas precipitaciones y remociones en masa que se han presentado en las últimas horas en la Capital Musical.
Las autoridades en Ibagué después de un consejo extraordinario de gestión del riesgo, decidieron declarar la alerta Naranja por altas precipitaciones, remoción en masas e inundaciones que se ha presentado en las últimas horas en la Capital Tolimense.
Recordar que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), declaró la alerta roja de la ‘Ciudad Musical’, debido a la alta probabilidad de derrumbes por las fuertes lluvias.
“Hemos finalizado nuestro consejo de gestión del riesgo, el cual seguirá en mesa permanente, y hemos decretado la alerta naranja, por las fuertes precipitaciones, remociones en masa, e inundaciones. la Corporación Autónoma Regional, el Ideam ha decretado, y ha dado unas recomendaciones por estas épocas de más lluvias”, dijo la alcaldesa de Ibagué Johana Ximena Aranda.
Precisó la mandataria de los ibaguereños que aún no estamos en el Fenómeno de la Niña, sino en una temporada de más lluvias.
“Por eso totalmente pertinente que hayamos decretado la alerta naranja, tenemos una probabilidad del 49% para que estemos en Fenómeno de la Niña, entre junio y agosto de este año, y una probabilidad del 69% para que entremos en Fenómeno de la Niña, entre julio y septiembre”, señaló Aranda.
Por las lluvias, han habido afectaciones por deslizamientos en seis puntos en la ciudad, 11 árboles caídos en corredores viales de la ciudad.
Asimismo, también hubo 36 afectaciones en viviendas por deslizamientos o inundaciones y las afectaciones en zona rural son 16 corredores principales viales afectados en el sector rural, ante las fuertes lluvias que se vienen presentando.
Hubo afectaciones por deslizamientos en seis puntos en la ciudad, 11 árboles caídos en corredores viales de la ciudad, también tenemos 36 afectaciones en viviendas por deslizamientos o inundaciones. En el sector rural las afectaciones son las siguientes 16 corredores principales viales afectados en nuestro sector rural, en el sector rural las afectaciones son las siguientes 16 corredores principales viales afectados por deslizamientos de tierra ante las fuertes lluvias que se vienen presentando.
En cuanto al alumbrado público también ha sufrido afectaciones a lo largo de las últimas 24 horas. Ocho circuitos los pudieron recuperar y quedó pendiente un circuito en el sur de la ciudad y ha hecho que circule por el corredor de las vías de Ibagué los vehículos de carga que vienen del eje cafetero.
Los organismos de socorro dieron diferentes recomendaciones a tener en cuenta en esta emergencia, los planes familiares de emergencia, los comunitarios, rutas de evacuación, puntos de encuentro, de igual forma analizar las vivienda y el entorno para así determinar posibles riesgos y hacer una intervención.
Para las personas que viven en las riberas de los ríos tienen que estar muy pendientes, evacuar tan pronto o sientan cualquier situación que los pueda perjudicar.
En las instituciones educativas. realizaremos trabajo en casa para todos los niños que se encuentren en la zona rural, especialmente, en la zona de San Bernardo, San Juan de la China, y San Francisco.
En cuanto a las afectaciones en los acueductos comunitarios de la capital musical, por el crecimiento en las fuentes abastecedoras, seis prestadores comunitarios los de las comunas 13 y 12 están fuera de servicio. más de 4000 suscriptores no cuentan con la posibilidad de tener servicio de agua.
El llamado que hicieron fue al uso y ahorro eficiente del líquido.
Los organismos de socorro recordaron la necesidad que contar con ayudas alimentarias y no alimentarias, las cuales, van a ser recogidas o en bodegaje en la Cruz Roja Colombiana como las tejas, las colchonetas, como elementos de aseo, frazadas y demás elementos que puedan servir para mitigar esta emergencia.
Por último, hicieron un llamado a la solidaridad invitaron a todos los empresarios para que ayuden con tejas, con plásticos y sabiendo que la cruz roja será la que hará el respectivo bodegaje
Las líneas de emergencia en la estación Centro: 6082793572 y en la Estación Jardín 6082553380 o la línea 123 o la 116.
Asimismo, la línea móvil de atención para reportar un deslizamiento de tierra en zona rural: 3155411011