La disputa entre Milei y Petro genera riesgos económicos y diplomáticos en Argentina y Colombia, con medidas políticas y expulsión de funcionarios. Esto podría impactar en las relaciones comerciales.
Las declaraciones de Javier Milei contra Gustavo Petro han generado una crisis diplomática entre Argentina y Colombia. Aunque las relaciones no se han roto oficialmente, se han tomado medidas como la expulsión de funcionarios argentinos de Colombia.
El embajador colombiano en Argentina permanece en Buenos Aires desde que fue llamado a consultas, reflejando la escalada de tensiones. Según el economista Carlos David Alape, el quiebre de relaciones podría afectar la cadena de suministro interna colombiana, especialmente en productos importados desde Argentina.
Por otro lado, Argentina es un importante socio comercial para Colombia, siendo el principal proveedor de productos como camiones de entrega, maíz, carros, cebada, tuberías de hierro, harina de soja y aceite de soja, según datos del Observatorio de Complejidad Económica. El posible deterioro de estas relaciones podría desencadenar problemas de abastecimiento y afectar los precios internos de estos productos.
Si la tensión entre Milei y Petro persiste, se corre el riesgo de perder una relación bilateral histórica, similar a lo que ocurrió con Venezuela. Aunque se espera que se mantengan las relaciones comerciales, la recuperación de los niveles de cooperación económica y diplomática podría llevar tiempo.
El enfrentamiento entre los presidentes de Argentina y Colombia plantea desafíos significativos tanto en el ámbito económico como diplomático. Mientras ambos países buscan preservar sus relaciones bilaterales, se espera que encuentren una solución a esta crisis para evitar mayores repercusiones en la región.