El 75% del departamento ha sido afectado por las conflagraciones ocasionadas en mayor parte por las altas temperaturas.
De acuerdo a la información entregada desde el orden departamental, los organismos de emergencia todavía trabajan para contener el incendio forestal que al día de hoy ya ha afectado 30 hectáreas de vegetación virgen, esto en la vereda de los remedios del municipio de Carmen de Apicalá y que ha generado grandes afectaciones en la fauna y la flora de la región.
Así mismo también se reportó una conflagración que consumió cerca de 10 hectáreas, en el sector denominado los peligros vía Carmen de Apicalá hacia Cunday, sumándose a esto una nueva conflagración que se reportó en la vereda San Cristóbal del municipio de Melgar que a esta hora no se ha podido determinar el grado de afectación en la vegetación.
De otra parte en el municipio del Guamo, se reportó durante las últimas horas un incendio forestal en la vereda Chicuelo, el cual afectó 10 hectáreas de pasto y vegetación, según informaron los órganos de emergencia, mientras que en el municipio de Cajamarca en la vereda San Lorenzo bajo, también se reportó una conflagración que fue atendida oportunamente por los organismos de emergencia.
Desde la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo del departamento, se ha informado que en lo corrido del presente año, se han atendido 70 incendios forestales en la región, afectando el 75% del departamento y dejando en pérdida más de 1000 hectáreas de vegetación por cuenta de las llamas.
En el municipio de Carmen de Apicalá, se realiza la instalación de un puesto de mando unificado para establecer estrategias y acciones que permitan contener y controlar las emergencias que se originan no solo en ese municipio, sino en los sectores aledaños de esa parte del oriente tolimense.