Tras el reciente ataque de abejas africanizadas que costó la vida de dos caballos en esta localidad, el alcalde envió un enérgico llamado a la población para ser responsables con el trato hacia estos insectos.
Un lamentable hecho se registró en las últimas horas en el municipio de Lérida, cuando dos caballos que se encontraban cerca de una institución educativa fueron atacados por abejas africanizadas, causándoles la muerte a estos equinos.
Ante esta situación, el mandatario local, Luis Amezquita, se pronunció al respecto señalando que actualmente se está investigando lo sucedido para esclarecer cómo ocurrieron los hechos; sin embargo, hizo un llamado a los organismos de socorro para estar atentos.
“Hemos pedido a los cuerpos de socorro que estén atentos a los llamados de la comunidad, pero sobre todo le pedimos a la comunidad que el que está quieto se deja quieto y no se pongan a alborotar avisperos o manipularlos irresponsablemente”, indicó el alcalde.
De igual forma, manifestó la importancia de reportar de manera oportuna la presencia de estos enjambres para así poder tomar las determinaciones propias del caso y dar el manejo que requieren las abejas.
Finalmente, informó que el centro asistencial local ya se viene preparando para poder atender este tipo de casos de manera correcta en casos humanos, al igual que los centros de atención veterinaria para evitar estos tristes desenlaces.
En La Voz Te contamos:
Una mujer se convierte en la primera víctima mortal de una picadura de abejas africanizadas en el Tolima

El trágico suceso tuvo lugar días atrás en Cajamarca, donde la mujer de 62 años fue atacada, siendo posteriormente trasladada a Ibagué, donde lamentablemente falleció.
La tragedia ocurrió el pasado 9 de febrero en el municipio de Cajamarca, cuando una mujer de 62 años fue víctima de un brutal ataque de abejas africanizadas. Esta persona era conocida en la localidad por su labor social, que realizaba junto a su esposo, quien es líder de la Cruz Roja en la zona.
Tras sufrir las picaduras, la mujer fue llevada de inmediato al centro asistencial local y luego al hospital Federico Lleras Acosta debido a una grave reacción sistémica.
Según el informe médico presentado, la víctima ingresó a urgencias alrededor de las 3:28 de la tarde del mismo 9 de febrero, en estado delicado de salud, siendo atendida de inmediato.
El personal médico la encontró con múltiples picaduras en todo el cuerpo, hemodinámicamente inestable, por lo que fue estabilizada y trasladada a la unidad de cuidados intensivos con ventilación mecánica.
A pesar de los esfuerzos del personal médico y asistencial, la paciente no mostró mejoría y lamentablemente falleció el 11 de febrero a las 10:49 de la mañana.
Tanto la Administración Municipal como las directivas del hospital Federico Lleras Acosta envían un mensaje de condolencia y solidaridad a la familia de la víctima.
Finalmente, se hace un llamado a la comunidad para que reporten cualquier emergencia relacionada con enjambres de abejas y se evite atacar a estos insectos, que son fundamentales para el ecosistema.