A partir del 12 de febrero comienza la vigencia de los cambios establecidos por la administración Ibagué para todos.
Este viernes 9 de febrero es el último día de vigencia del decreto que mantuvo el mismo orden de dígitos para restricción vehicular en la capital tolimense por más de una década y a partir del próximo lunes 12 de febrero, comenzará la era del decreto 155, mediante el cual la alcaldesa Johana Aranda estableció varias modificaciones a la medida de Pico y Placa para Ibagué.
Desde el lunes varía la distribución de dígitos por día para no poder transitar por la ciudad y volverá a implementarse la posibilidad de transitar en las denominadas horas valle o de poco tránsito para los carros que están matriculados en Ibagué.
La nueva distribución es la de
Lunes 6 y 7
Martes 8 y 9
Miércoles 0 y 1
Jueves 2 y 3
Viernes 4 y 5
“Quienes por alguna razón se les olvidó tendrán que realizar un curso sobre seguridad vial, de dos horas, que tiene un valor de 27.000 pesos que deben hacer en los cinco días siguientes de impuesto la amonestación y después de esto si no lo hace se hará acreedor a la multa de $650.000”, aclaró la Secretaria de Movilidad, Johana Catalina Díaz.
A partir del lunes 12 de febrero los vehículos matriculados en Ibagué, cuya placa dice Ibagué tendrán la posibilidad de circular en las horas de poco tráfico vehicular que son de 9:00 a 11:00 a.m y de 3:00 a 5:00 de la tarde.
Es de recordar que el nuevo decreto mantuvo el pico y placa sectorizado, que permite el tránsito en algunos puntos de la ciudad, y los automóviles que ingresen a la ciudad cuyo último dígito de la placa esté dentro de la restricción, solo tendrán permiso de 2 horas de movilidad desde la expedición de su tiquete de peaje.