La institución educativa ubicada en zona rural del municipio pone en inminente riesgo a los niños que asisten a ella.
La comunidad de la vereda El Prado, en el municipio de Villahermosa, manifiesta su profunda preocupación ante el riesgo inminente de derrumbe que enfrenta una institución educativa en la zona rural, poniendo en peligro a los niños que asisten a ella.
Debido a esta situación los padres de familia hacen un llamado de urgencia a la reubicación urgente del centro educativo para evitar una tragedia.
La presidenta de la junta de acción comunal, Liliana Castaño, expresó su preocupación ante esta situación en la que los niños podrían resultar lesionados o peor aún sin un lugar donde recibir educación superior.
“Se ha pedido ayuda, pero siempre nos dicen que toca reubicar. En este punto, el terreno está cediendo, y nos preocupa que pueda afectar a algún niño, especialmente debido a una pared al lado de los baños que también podría colapsar», indicó la líder comunal.
Ante esta emergencia, los habitantes buscaron la ayuda del alcalde, exponiendo la necesidad de recoger las aguas de la escuela, ya que, un derrumbe afectó toda la tubería.
Esto dejaría la problemática al vecino contiguo a la institución, por lo que se requiere una intervención inmediata en el área.
Es importante destacar que siete niños, con edades entre seis y ocho años, se encuentran en una situación de riesgo, ubicados en los cursos de segundo y tercero.
«Agradecemos al señor alcalde que nos invitó a la reunión de Gestión del Riesgo. Por ahora, nos van a ayudar con recursos para recoger las aguas, y comenzarán labores para reubicar la escuela lo más pronto posible, evitando que los menores se queden sin educación», expresó la presidenta de la junta.
Lee más noticias en: https://vozdelpueblo920am.com/
Como una medida provisional, la líder comunal ofrece su casa para que los niños no pierdan clases, pero destaca la necesidad de una respuesta pronta para evitar poner en riesgo a estos menores.
«Hago un llamado especial a la gobernación, son niños que apenas empiezan su vida educativa; necesitamos una solución rápida«, concluyó Liliana Castaño.