En su columna de opinión, el Presidente de Fedegan hizo el anuncio, mientras lanzó duras críticas a la situación de seguridad en Colombia y pidió que no los dejen solos.
Así lo hizo saber José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegan, quien en su columna de opinión titulada ¡No repitamos la historia…, no nos dejen otra vez solos otra vez! Realizó un balance de la situación de seguridad y orden público que está viviendo el país, donde “mafias narcotraficantes disfrazadas de grupos revolucionarios con motivaciones políticas” están haciendo de las suyas.
La editorial de Lafaurie estuvo dedicada al recrudecimiento de las acciones violentas en diferentes sectores del país, especialmente en la zona rural, donde reveló cifras oficiales del Ministerio de Defensa que dan cuenta que en el 2023 los secuestros se incrementaron en más de un 70% y las extorsiones están disparadas.
El Presidente de Fedegan señaló que los ganaderos son un sector productivo que nunca ha dejado de ser golpeado por la violencia y recriminó que los gobiernos recientes han estado evadiendo diferentes situaciones y las actuales condiciones del Gobierno nacional recrudecen el problema, por lo que aseguró que tuvieron que tomar cartas en el asunto.
“FEDEGÁN se anticipa a esa amenaza latente con la vinculación del general (r) de la Policía Nacional, Fernando Murillo, exdirector del Gaula y la DIJIN, para diseñar mecanismos de alertas tempranas y de articulación con la Fuerza Pública, que permitan prevenir los delitos de secuestro, extorsión y abigeato, y así evitar una nueva vorágine de violencia rural en la que los ganaderos vuelvan a ser las primeras víctimas”, puntualizó el Directivo.
La llegada del General Murillo a Fedegan, busca, según su Presidente Nacional, que se pueda trabajar en estrategias para mejorar las condiciones de seguridad de los ganaderos que están en 1105 de los 1122 municipios del país y en el Tolima, donde centenares de familias dependen su sustento de esta actividad económica que en el 2023 fue duramente golpeada por los abigeos y la extorsión.
Ante este nombramiento, el general Fernando Murillo señaló que la preocupación del Presidente de los ganaderos, es la misma de todos los colombianos y aseguró que dará lo mejor de sí por el bien de este sector productivo en el país.
“Se me ha pedido conformar o hacer parte de Fedegan, donde el principal propósito es uno: trabajar sobre alertas tempranas para minimizar los riesgos, ya que los ganaderos son víctimas de esta delincuencia generalizada, de esta manera también la importancia de trabajar de la mano de la fuerza pública, los entes judiciales, pero también de las autoridades político-administrativas para hacerle frente a esta delincuencia”, aseguró el General (r) Fernando Murillo Orrego.