Con un censo electoral que asciende a un total de 1,152,335 votantes, el departamento del Tolima se prepara para los próximos comicios.
En un desglose del censo electoral, se revela que 579,498 de los votantes son mujeres, mientras que 572,837 son hombres. Esta distribución de género refleja una participación equitativa en el proceso electoral. Además, se han dispuesto 3,600 mesas de votación, distribuidas en 499 puestos de votación en todo el departamento, para garantizar que los ciudadanos puedan emitir su voto de manera eficiente.
El municipio más grande del Tolima, Ibagué, cuenta con 455,458 ciudadanos habilitados para votar. La capital del departamento tiene 242,506 votantes femeninas y 212,952 votantes masculinos. Para asegurar un proceso de votación accesible, Ibagué contará con un total de 1,375 mesas de votación distribuidas en 101 puestos de votación. Estos se dividen en 75 puestos en la zona urbana, 24 puestos en el sector rural y un puesto en el complejo carcelario y penitenciario de Picaleña.
Cabe destacar que, para ejercer su derecho al voto, los ciudadanos colombianos deberán presentar su cédula amarilla con hologramas o la cédula digital, ya sea en su forma física o a través de un dispositivo móvil. Los extranjeros residentes en el país que deseen votar deberán presentar su cédula de extranjería con categoría de residente en estado vigente.
Para encontrar su lugar de votación, los ciudadanos pueden utilizar la herramienta «Elecciones Colombia 2023», disponible en dos modalidades: una aplicación para descarga gratuita en Google Play y App Store, así como en el sitio web oficial de la Registraduría Nacional del Estado Civil, www.registraduria.gov.co.
Además de Ibagué, otros municipios del Tolima también tienen una representación considerable en el censo electoral. A continuación, se presenta el censo potencial por municipio, incluyendo el número de mujeres, hombres y el total de votantes habilitados:


Estos números reflejan la diversidad y la participación activa de los ciudadanos del Tolima en las elecciones territoriales 2023, donde tendrán la oportunidad de elegir a sus líderes locales y contribuir al futuro de su comunidad.