De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, luego de los ajustes al esquema de medición volcánica se realiza el cambio de verde a amarillo.
A partir del jueves 14 de septiembre, se ha implementado un cambio significativo en el esquema de medición de la actividad de las 25 estructuras volcánicas activas que se monitorean en el país, lo que ha llevado al volcán Nevado de Santa Isabel a ser colocado en alerta amarilla.
Esta modificación en el sistema de medición busca proporcionar información más precisa y detallada sobre el comportamiento de los volcanes, con el objetivo de mejorar la gestión del riesgo ante posibles erupciones.
En lugar de utilizar los niveles de actividad tradicionales (verde, amarillo, naranja y rojo), se implementarán estados de alerta que brindarán una comprensión más completa de la situación volcánica.
En el caso del Nevado de Santa Isabel, el cambio a la alerta amarilla indica un aumento en su actividad volcánica, aunque no se ha llegado a un nivel de riesgo crítico.
Esta alerta amarilla conlleva recomendaciones específicas tanto para la comunidad local como para las autoridades, con el fin de estar preparados ante cualquier eventualidad.
Es importante que las personas que viven cerca de zonas volcánicas estén atentas a las actualizaciones y sigan las indicaciones de las autoridades competentes para garantizar su seguridad.