Según el informe más reciente del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el Tolima ha logrado alcanzar el índice de pobreza multidimensional más bajo de los últimos 10 años.
El informe revela que la incidencia de la pobreza multidimensional en el Tolima para el año 2022 fue del 10,5%, lo que representa una disminución de 6,1 puntos porcentuales en comparación con el año anterior, que estuvo en un 16,6%. Además, se observa una disminución de 11,7 puntos porcentuales en comparación con el año 2018, un logro que se basa en una tendencia decreciente en la pobreza multidimensional, con una disminución significativa con respecto a años anteriores.
La pobreza multidimensional no solo se basa en el ingreso económico, sino en una variedad de variables que reflejan las condiciones de vida de los hogares, es por ello que este indicador es fundamental para comprender y abordar la pobreza desde una perspectiva integral. Juan Pablo García Poveda, secretario de Planeación y TIC de la Gobernación del Tolima, destacó la importancia de esta reducción en la pobreza multidimensional para el departamento y señaló que esta disminución de más de seis puntos porcentuales es el mejor índice de la última década y se debe en gran medida a las iniciativas implementadas por el gobierno departamental en áreas como la salud y la educación gratuita, que se han visto reflejados en entidades como el Hospital Federico Lleras Acosta y La Universidad del Tolima.

En particular, García Poveda resaltó el impacto positivo de la gratuidad educativa en más de 70 000 jóvenes en toda la región, una medida que ha contribuido significativamente a la reducción de la pobreza multidimensional y está comenzando a dar frutos tangibles en términos de mejora en las condiciones de vida de la población. El secretario de Planeación y TIC también destacó que el Tolima se encuentra entre los 10 departamentos que más han reducido la pobreza multidimensional en Colombia. Además, el departamento se sitúa entre los 10 con menor incidencia de pobreza, superando a regiones como Caldas e incluso al importante departamento de Antioquia, así como al promedio nacional.

Este logro representa una noticia de gran importancia para el Tolima, pues la reducción en la pobreza multidimensional es un indicador claro del progreso y el bienestar de la sociedad tolimense.