La Caja de Compensación Familiar Comfenalco Tolima se prepara para seguir sirviendo a sus empresas afiliadas con toda su oferta de servicios y ahora también, respondiendo a las necesidades particulares de cada una de ellas.
Así lo dio a conocer Diana Lucia Reyes Gutiérrez, directora de la caja de compensación familiar quien aseguró que Comfenalco no solo seguirá ofreciendo a sus afiliados los servicios de recreación, subsidios, bienestar y demás, sino que ahora, está abierta a contribuir en el fortalecimiento del tejido empresarial en el departamento, abriendo las puertas para diseñar espacios de formación acordes con sus necesidades.
“Nosotros siempre hemos tenido una amplia gama de capacitaciones en diferentes áreas en el que los empresarios nos indicaban si les interesaba alguna de las formaciones que hacemos, pero ahora vamos a trabajar en respuesta a las necesidades de los empresarios. Sólo deben indicarnos cuáles son sus falencias, indicarnos las áreas en las que tienen identificados que necesitan fortalecerse y nosotros les llevamos los profesionales que necesitan para estar acorde con los empresarios y ayudarlos a crecer porque para eso estamos”, señaló la Directora.
En entrevista con el Noticiero del Pueblo, Diana Lucía Reyes señaló que estos procesos formativos hacen parte de los nuevos frentes de acción que Comfenalco tiene previstos para el 2023, donde además se preparan para la puesta en marcha de una iniciativa que esperan los ibaguereños desde hace varios años, la construcción de un pueblito tolimense, un nuevo atractivo que prepara la Caja de Compensación para sus visitantes.
“Nuestro centro recreacional Caiké ha tenido la mejor acogida, ya tuvimos visitas de delegaciones de varias ciudades de Colombia, de China, de Alemania y otros países, por eso nos preparamos para ofrecer cada vez nuevas atracciones, siempre realzando nuestra tradición cultural. Esperamos que la Junta Directiva nos apruebe en febrero esta iniciativa y esperamos tenerla al servicio en el mes de agosto”, puntualizó Diana Reyes.
Caiké se ha convertido en uno de los centros recreacionales de mayor proyección en el centro del país y gracias a estrategias como la de abrir puertas para conocer su alumbrado navideño logró la asistencia de más de 55.000 personas en el horario nocturno.