En redes sociales circula un audio de hace 8 años con falsa información sobre la situación del Machín.
Es importante recordar que los únicos canales oficiales para ofrecer información sobre actividad volcánica en el departamento del Tolima son la Gobernación del Tolima y el Servicio Geológico Colombiano.
En las últimas horas, y en medio de las fuertes lluvias en Ibagué y el Tolima, se ha generado una tormenta de comentarios y opiniones diversas tras la circulación de un audio a través de WhatsApp donde presuntamente se está alertando sobre una supuesta erupción del Machín, generando pánico a la comunidad ibaguereña y municipios aledaños.

Frente a este tema, el secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, Andrés Felipe Barragán Garzón, comentó que tras realizarse visita al Instituto Vulcanológico de Manizales y socializar el comportamiento del Cerro Machín y del Nevado del Ruíz, se concluyó que se está en alerta amarilla y se deben mantener activas las alertas tempranas como parte de los protocolos para prevenir el riesgo y atención ante una eventualidad que desde la misma mesa técnica se tiene claro que no sabe ni la fecha ni la hora, pero si se puede monitorear para tener un monitoreo sobre el comportamiento de los volcanes.
“Hacemos un llamado a la comunidad en general a no creer en cadenas falsas de WhatsApp que lo único que hacen es generar pánico. Los invitamos a que visiten las páginas oficiales del Servicio Geológico Colombiano y de la Gobernación del Tolima, que son las encargadas de emitir cualquier información sobre cambios que tengamos en estos dos volcanes (el Machín y el Ruiz) que rodean el departamento del Tolima”, aseguró.
Entre tanto, se pide a los tolimenses consultar las fuentes oficiales como la Gobernación del Tolima o el Servicio Geológico Colombiano para conocer a nivel departamental lo que pasa con el comportamiento de los Volcanes en la región.