La Asociación de Profesores Universitarios (ASPUC), dio a conocer los actos de los cuales sería víctima la profesora y una de las fundadoras del programa de derecho, Inés Johana Pinzón.
Por medio de un comunicado a la opinión pública, ASPUC, elevó su voz de rechazo ante los presuntos hechos de los cuales estaría siendo objeto la profesora Inés Johana Pinzón, una de las fundadoras del programa de derecho de la Universidad del Tolima y hasta el año anterior, Directora del Consultorio Jurídico de la institución.
Esto se debe a las determinaciones que se tomaron desde la Unidad de Género del campus, la cual, ante una denuncia radicada por la docente, sobre presunto acoso laboral y persecución por parte de la dirección universitaria, se decidió remitir el caso a la Procuraduría Regional.
Cabe mencionar que, de acuerdo con lo que se ha podido conocer por parte de esta redacción, versión entregada por personas cercanas a la afectada, esto siembra desconfianza ante las actuaciones de esta dependencia ante su superior jerárquico, el rector Omar Mejía Patiño.
En el documento que se dio a conocer por parte de la asociación sindical, se cuestiona de manera tajante que, una vez se conoce de la denuncia, se inició una ‘campaña de desprestigio’ en contra de la profesora.
“Desde el momento que interpuso las denuncias ante la Unidad de Género de la Universidad del Tolima (¿confidencialmente?), se inició toda una campaña de desprestigio a través de las redes sociales, mediante el uso de perfiles falsos, con el objeto, muy posiblemente, de deslegitimar las denuncias realizadas. Todo ese arsenal de epítetos, comentarios, afirmaciones atentan contra el buen nombre, la honra y la moral de la profesora”, reseña en uno de sus apartes este documento.
De otra parte, una vez se conoció esta publicación, la Universidad del Tolima, por medio de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano, se pronunció al respecto y realizó varias aclaraciones sobre el caso.
Se afirma que, desde el momento en que se recibió la denuncia por parte de la profesora Inés Johana Pinzón, se han adelantado los trámites establecidos para este tipo de casos.
Se aclara que las decisiones tomadas sobre el particular son acordes a la norma y que, ante los hechos denunciados y los ocurridos, se ha prestado apoyo a la denunciante.
Dentro del comunicado se indica lo siguiente: “La Unidad de Género ha brindado acompañamiento psicosocial a la docente con el fin de velar por su bienestar y la protección efectiva de sus derechos. Teniendo en cuenta. Si el asunto se trasladó a la Procuraduría Regional, será este ente el encargado de notificar formalmente a las partes vinculadas sobre la investigación que corresponda”.
Hasta el momento, la denunciante y víctima dentro de este caso, la profesora Inés Johana Pinzón, no se ha pronunciado sobre lo publicado por la Asociación de Profesores Universitarios, ni por parte de la Universidad del Tolima.