Se acerca la hora cero para el inicio de este gran evento en el sur del departamento del Tolima.
La Federación Nacional de Cafeteros, junto a diversas cooperativas y asociaciones de caficultores, recibió más de 200 lotes; sin embargo, sólo 198 cumplieron con los requisitos de humedad, presencia de broca y calidad en taza, ingresando así al concurso en distintas presentaciones.
Entre los lotes participantes se encuentran cafés lavados, semi lavados y naturales. En la primera ronda de catación, llevada a cabo en el Comité de Cafeteros del Tolima, se seleccionaron 54 lotes destacados.
Gildardo Monrroy, director ejecutivo del Comité de Cafeteros de Tolima, informó que la catación de estos 54 lotes se está realizando hoy y ayer. Todos ellos han obtenido una calificación superior a 86 puntos en la escala SCA, y se elegirá los 50 mejores.
“Los 50 lotes seleccionados serán catados nuevamente en Planadas para determinar los 20 que irán a subasta. Cada uno recibirá una reliquidación de $200.000 por carga. Al momento del recibo ya se les había entregado $50.000; aquellos que no lleguen a la subasta participarán en una rueda de negocios con compradores internacionales. Este concurso destaca cafés con calificaciones superiores a 90 puntos, lo que genera grandes expectativas sobre su venta a precios récord”, declaró Monrroy.
La evaluación de todos los cafés se lleva a cabo en el Salón del Café del Comité de Cafeteros del Tolima para definir cuáles serán subastados. El acopio comenzó el 5 de septiembre en las cooperativas: Almacafé, Asopep, Café 100 Años, Asociación Casa Verde, Forest e Inconexus.
Los catadores encargados son:
– Johan Cerquera (Juez Líder)
– Víctor Gutiérrez
– Carlos Cerquera
– Katerinne Gutiérrez
– Jorge Méndez
– Newerley Gutiérrez
– Angélica Osorio
– Yemilson Cárdenas
– Kelly Garzón
Todos ellos están acompañados por Nicolás Ortiz Moreno, campeón nacional de tostadores.
Entre el 28 y el 29 de octubre se están evaluando nuevamente los 54 cafés para clasificar los mejores 20 lotes; es decir, se realizarán tres cataciones para determinar los lotes con puntajes superiores a 86 según la SCA.
El sábado a las 2:00 p.m., durante la tarima principal de la Feria Internacional Tolima Corazón Cafetero, se revelarán los cafés con los mejores puntajes y los primeros 20 serán subastados ante compradores nacionales e internacionales. Los demás cafés (del puesto 21 al 54) participarán en una rueda de negocios.
La segunda edición de la Feria Internacional de Café Tolima Corazón Cafetero se llevará a cabo del 1 al 3 de noviembre en Planadas. Este evento es organizado por la Gobernación del Tolima con el apoyo del Ministerio de Agricultura, la Federación Nacional de Cafeteros-Comité de Cafeteros del Tolima, la Asociación Colombiana para la Excelencia del Café (ASECC) y la Alcaldía local.
El secretario de Desarrollo Agropecuario, Fernando Borja, destacó que todo está preparado para esta feria que tendrá una duración de tres días. “Está bien organizada con más de 220 muestras presentadas y un programa cronológico elaborado con expertos. Hemos logrado tasas excelentes en café, algunas superando los 83 puntos. Se anticipa la participación de 31 compradores internacionales provenientes de 13 países. La feria ofrecerá a los cafetaleros la oportunidad para negociar directamente y esperamos ventas superiores a las del año anterior, con un precio referencia estimado en $50.5 dólares por libra”, concluyó Borja.