La situación es crítica, en los primeros 35 días del año la ciudad se aproxima a la mitad de los que registró en todo el 2023, que fue el año con el pico más alto de los últimos años.
Así lo reveló el Instituto Nacional de Salud en su más reciente informe epidemiológico donde reveló que la capital tolimense presenta ya 1576 de dengue, hasta el 3 de febrero de 2024, una cifra que tiene en alerta máxima a las autoridades sanitarias que ven con preocupación que los contagios no paran, pese a todas las campañas que se vienen realizando.
Las estadísticas demuestran que los niños siguen siendo los más afectados en la ciudad y aunque se han recorrido los barrios con mayor número de casos detectados para realizar visitas domiciliarias, entregas de kits de aseo, recolección de inservibles e intensas campañas para enseñar a combatir el dengue, la comunidad no está poniendo de su parte para frenar este virus.
“Siguen siendo los más afectados los niños de 6 a 11 años con un total de 362 casos, seguidos de los niños de 0 a 5 años con un total de 212 casos y un incremento en la población mayor de 60 años, donde tenemos un reporte de 88 casos. Esas edades que se han mencionado son las que más complicaciones pueden tener y llevar a ingreso a unidades de cuidado intensivo, hospitalización y, por supuesto, tenemos que cuidar más a esta población”, indicó la secretaria de Salud de Ibagué, Liliana Ospina.
Las autoridades señalaron que seguirán realizando las visitas y campañas, pero reiteran que se necesita de la colaboración de la ciudadanía para frenar el dengue, porque es una enfermedad que se produce por descuido en los hábitos de cuidado personal en viviendas y barrios, por lo que se necesita del compromiso de todos para enfrentar este virus.
“Reiterar el llamado a la ciudadanía para el frecuente lavado de albercas cada 8 días y la recolección de inservibles; estas dos acciones son las que van a impactar positivamente en la salud de todos los ibaguereños y contener esta emergencia que se está presentando”, puntualizó la Secretaria de Salud.
