En la destacada Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental, organizada por las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR), el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y la Asociación de Corporaciones Autónomas (ASOCARS), Cortolima ha demostrado su compromiso ambiental al obtener un reconocimiento de gran importancia.
El evento, que reúne a expertos y líderes en el ámbito ambiental, sirvió de plataforma para que Cortolima, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, presentara su impactante exposición, resaltando las notables ventajas que el departamento del Tolima posee en términos de biodiversidad, tanto en flora como en fauna.
En un logro significativo, Cortolima fue distinguida con un elogio especial por su destacado liderazgo en la conceptualización y ejecución de estrategias y proyectos de educación ambiental. La entidad forma parte de las siete Comisiones Regionales de Educación Ambiental Centro Andina (CREA), cuyo compromiso en educar a instituciones y comunidades sobre la crucial importancia de la preservación y resguardo del entorno, resulta excepcional.
Consuelo Carvajal, proveniente de la Subdirección de Desarrollo Ambiental Sostenible de Cortolima, expresó su entusiasmo por este logro. Ella afirmó: «Este reconocimiento nos impulsa a mantenernos firmes en nuestra labor, trabajando incansablemente con las instituciones educativas y comunidades en el Tolima. Somos un modelo ejemplar para otras Corporaciones, y aspiramos a guiarlas en su misión de trabajar de la mano con las comunidades, promoviendo la unidad y el compromiso con nuestro entorno.»
La distinción otorgada a Cortolima no solo valida su compromiso con la educación ambiental, sino que también coloca al departamento del Tolima en el mapa como un referente en la preservación y el cuidado del medio ambiente. Con este reconocimiento, la entidad se compromete aún más en su búsqueda de un futuro sostenible y consciente, sirviendo como inspiración para otros en el camino hacia la conservación de nuestro planeta.