Wilson Ruiz, abogado y exministro de Justicia durante el gobierno de Iván Duque, anunció que ha presentado una denuncia formal ante la Corte Penal Internacional (CPI) contra el presidente Gustavo Petro, en la que lo acusa de posibles crímenes de guerra, lesa humanidad y responsabilidad penal por omisión. La denuncia fue comunicada a través de su cuenta en X (antes Twitter), mediante un video grabado a las afueras del tribunal de La Haya.
En su declaración, Ruiz afirmó que el Gobierno colombiano ha implementado «una política deliberada de omisión» que ha permitido el fortalecimiento de estructuras criminales y grupos armados ilegales en el país, además de haber debilitado a las Fuerzas Armadas. Según el exministro, esta situación ha generado un daño irreparable a las comunidades vulnerables, incluyendo desplazados del Catatumbo, líderes asesinados en el Cauca y comunidades silenciadas en Chocó, Nariño y otras regiones, que han sido abandonadas por el Estado.
«Esta denuncia es por ellos, por las víctimas que no han sido escuchadas», expresó Ruiz, quien aseguró que su acusación se sustenta en más de 20 pruebas documentales que evidencian masacres, desplazamientos forzados y el debilitamiento institucional y territorial del país.
Entre las evidencias presentadas, Ruiz destacó:
- Decretos presidenciales que, según él, favorecieron a grupos armados ilegales como el ELN, las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo.
- Declaraciones de cabecillas guerrilleros que, afirma, admiten haber intervenido en el proceso político para influir en la elección presidencial.
- Informes de organismos internacionales, como la ONU, que reportan más de 270 masacres ocurridas entre 2022 y 2025 y la existencia de 695.000 desplazados en el país.
- Datos que reflejan una reducción del 35,7% en el presupuesto de inversión de la Policía Nacional y una disminución en el pie de fuerza policial en Colombia.
Ruiz concluyó su comunicado señalando que «Colombia no puede seguir siendo rehén de la impunidad ni de una narrativa de paz que ha traído más violencia, miedo y muerte». La denuncia busca que la CPI investigue las acciones del mandatario y sus posibles responsabilidades en los delitos señalados.
¿Qué es la Corte Penal Internacional?
La CPI es un tribunal internacional con competencia para investigar, procesar y juzgar a individuos acusados de los crímenes más graves que afectan a la comunidad internacional, entre ellos genocidio, crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra y crímenes de agresión. La Corte puede llamar a declarar a personas presuntamente responsables, pero no juzga a Estados en sí.