Durante este miércoles habrá una marcha que iniciará en la calle 37 con carrera Quinta y terminará en la Plaza de Bolívar de la capital tolimense, en protesta por la no aprobación de la consulta popular. Estudiantes de colegios públicos no tendrán clases.
Efraín Sánchez, directivo de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en el Tolima, confirmó que este miércoles y jueves se llevará a cabo un paro nacional de 48 horas convocado por las centrales obreras CTC, CGT y CUT. La jornada busca reunir a organizaciones sindicales, cívicas y populares de todo el país para pronunciarse sobre la no aprobación de la consulta popular.
En el Tolima, sindicatos del sector educativo como Simatol y otras ocho organizaciones, además de trabajadores de la DIAN, el sector judicial, el SENA, la Universidad del Tolima y organizaciones sociales, se unirán a la movilización.
La agenda incluye una marcha el miércoles 28 de mayo desde la calle 37 con carrera Quinta hasta el Parque Murillo Toro, con punto de encuentro a las 8:00 de la mañana. Para el jueves 29 se ha programado un cabildo abierto en el mismo parque a partir de las 9:00 de la mañana, en el que se escucharán las voces de representantes de diferentes sectores populares respecto a la reforma laboral, la reforma a la salud y la propuesta de consulta popular.
“Marcharemos desde la 37 con Quinta hasta el Parque Murillo Toro, estamos convocando a las 8 de la mañana. Y desde luego el día jueves haremos un cabildo abierto en el Parque Murillo Toro, donde escucharemos a todos los representantes de la base del sector popular para que se manifieste frente a la consulta popular y frente a la reforma laboral y de la salud que está pendiente en el Congreso de la República. Esos son los hechos concretos, esperamos tomar las banderas y la decisión que tome el pueblo a través de este cabildo abierto”, aseguró el Directivo de la CUT.
Y añadió: “Marchamos para hacer un abrebocas del cabildo abierto del día jueves en el Parque Murillo Toro a partir de las 9 de la mañana para escuchar al pueblo y que el pueblo decida frente a respaldar la reforma laboral y la reforma a la salud”.
Sánchez confirmó que durante los dos días del paro no habrá actividades académicas en los colegios públicos de Ibagué, Tolima y el resto del país. En el departamento, se espera la participación de aproximadamente 9.200 docentes y 1.320 trabajadores administrativos del sector educativo.
El cabildo abierto busca recoger opiniones y decisiones colectivas frente a los proyectos en curso en el Congreso de la República.