La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría del Interior y su Dirección de Derechos Humanos, ha asumido un rol proactivo en la lucha contra la trata de personas en la región.
Bajo la iniciativa ‘No Son Invisibles, Se Trata de Personas’, el Comité Departamental de Lucha contra la Trata del Departamento del Tolima ha lanzado una campaña enfocada en la sensibilización y prevención de este delito. El director de Derechos Humanos de la Secretaría del Interior, José Diego Ramírez, ha destacado la importancia de la sensibilización y la socialización de la ruta de atención como herramientas fundamentales en la lucha contra este crimen.
Actividades lúdicas y pedagógicas han tenido lugar en municipios clave como Melgar, Honda y Cajamarca, en colaboración con otras secretarías y entidades comprometidas con la causa.

El compromiso de la Gobernación trasciende fronteras municipales, ya que tienen como objetivo extender la campaña a localidades como Armero – Guayabal, Lérida, Mariquita y Espinal. Además, se han establecido líneas telefónicas tanto a nivel departamental como nacional para reportar posibles casos de trata de personas, subrayando la importancia de la denuncia y la concienciación en la comunidad.
El llamado de Ramírez es claro: «Es fundamental que las personas tomen conciencia sobre este delito y denuncien si son víctimas o tienen conocimiento del mismo.» La Gobernación del Tolima se erige como un líder en la lucha contra la trata de personas, desplegando esfuerzos continuos para proteger los derechos y la seguridad de sus habitantes.