Pese a que están trabajando a tres turnos, en ocasiones no dan abasto con las emergencias, así lo indicó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural. David Ávila.
David Ávila, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Ibagué, habló con La Voz del Pueblo sobre las condiciones actuales en la zona rural del municipio debido a la temporada de lluvias. Según Ávila, aunque se han implementado jornadas de trabajo con hasta tres turnos en algunos sectores, las lluvias persisten especialmente en las zonas rurales de la cordillera.
El funcionario señaló que el número de afectaciones registradas pasó de 12 a 16 en un solo día. Aunque durante la jornada se lograron habilitar varias vías, nuevas emergencias surgieron hacia la tarde por las precipitaciones. Se mantienen operativos de contingencia con trabajo continuo, incluyendo horarios nocturnos.
“En este momento estamos en una situación un poco compleja, teniendo en cuenta la situación de la ola invernal. Esto debido a que por más que trabajemos incansablemente como lo estamos haciendo en algunos sectores hasta en tres turnos, las lluvias persisten. Hay momentos en que en la zona urbana no llueve, pero en todos los sectores, especialmente en la cordillera, en la zona rural, persisten las lluvias”, dijo David Ávila, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.
Entre los sectores afectados se encuentran San Simón, San Francisco, China Alta y El Salón. Se espera que durante el fin de semana se avance en la habilitación de los pasos bloqueados y en la prevención de nuevas emergencias.
Ávila también se refirió al uso de maquinaria amarilla, señalando que se ha logrado una distribución estratégica que ha permitido responder de forma oportuna en varios casos. Agradeció a los líderes y habitantes rurales por su colaboración, destacando que anteriormente podían esperar hasta 20 días por la apertura de vías, mientras que actualmente en algunos casos se ha logrado la intervención en cuestión de horas o un día y medio.
“La maquinaria no ha sido problema, aunque con poco hemos podido hacer mucho por la estrategia de la distribución estratégica, si bien la idea es poder optimizarlo y creo que lo hemos venido haciendo muy bien”, concluyó el funcionario.