Las sociedades médicas y científicas han revelado una propuesta de ley para reformar el sistema de salud, con la esperanza de que sea radicada el próximo 20 de julio.
Las 21 organizaciones médicas y de profesionales de salud que conforman el grupo de “Acuerdos Fundamentales” han dado a conocer este miércoles una propuesta para reformar el sistema de salud. Este proyecto, que podría ser radicado el próximo 20 de julio, incluye la transformación de las EPS en Gestoras de Vida, con funciones clave como la articulación y conformación de redes de servicio, aunque sin capacidad de gestión en los recursos.
El proyecto establece que el Estado, a través de la Adres, haría giros directos a las redes de atención, evitando la intermediación de las EPS actuales. Además, las Gestoras de Vida deberán organizarse por territorios y cumplir con condiciones de habilitación financiera. Este nuevo modelo elimina las autorizaciones para la ejecución de órdenes médicas y regula la autorregulación médica mediante juntas médicas encargadas del control y evaluación.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para ser el primero en enterarte de las mejores noticias de actualidad Unirme al canal
Un elemento fundamental del proyecto es la creación del “Consejo Nacional de Salud”, una entidad rectora del sistema que adoptará políticas públicas y definirá el valor de la Unidad de Pago por Capitación (UPC). El Consejo estará conformado por 15 miembros, incluyendo ministros y representantes de diversos sectores de salud. Esta propuesta ya ha sido compartida con otros actores del sistema y podría ser presentada al Congreso por los senadores que anteriormente rechazaron el proyecto del Gobierno.