El municipio de Armero Guayabal, hace presencia en el Festival Folclórico Colombiano y en el marco de la presentación de su embajadora y muestra folclórica, el alcalde Mauricio Cuellar, hizo un anuncio acerca de, la conmemoración de los 40 años de la tragedia sucedida en 1985, cuando la erupción del Volcán Nevado del Ruiz, provocó la muerte de decenas de miles de personas en el municipio.
“Estamos preparando la conmemoración de 40 años de la tragedia, yo mismo soy sobreviviente , estuve día y medio sepultado en el lodo, por eso es motivo de orgullo para mí, el estar hoy en día como mandatario y decirle a la comunidad que estuvimos enterrados, pero no muertos, decirles que somos un municipio de gente pujante que hoy en día puede contar la historia de manera que el mundo sepa lo que sucedió y hacer que este Armero se convierta en la Pompeya de Latinoamérica” dijo a La Voz del Pueblo, Mauricio Cuellar alcalde de Armero.
El mandatario también anunció la participación por lo alto de su embajadora ante el Festival y aseguró que, se trae una buena muestra y gran aporte cultural para las festividades.
“A pesar de todo lo que ha sucedido con el invierno que ha golpeado fuertemente nuestra economía, nuestras vías terciarias y comercio, pues hemos decidido participar con todo en el Festival Folclórico, además siendo el único alcalde que acompañó a su comitiva en el lanzamiento del evento.
Cabe señalar que Armero, Palocabildo y Falan, fueron los municipios del norte del Tolima más afectados por la ola invernal.