La más reciente encuesta realizada por Invamer revela un significativo incremento en la desaprobación hacia la gestión del presidente Gustavo Petro, alcanzando un 64 % de rechazo entre los colombianos, en comparación con el 57 % registrado en abril de 2025. La muestra incluyó a 1.400 personas mayores de 18 años de diferentes niveles socioeconómicos en varias ciudades del país, como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga.
El estudio pregunta a los encuestados: «En general, ¿usted aprueba o desaprueba la forma como Gustavo Petro se está desempeñando en su labor como presidente de Colombia?», y los resultados muestran que solo el 29 % aprueba su gestión, mientras que la desaprobación ha aumentado considerablemente en los últimos meses.
Las cifras también reflejan que los rangos de edad más críticos en cuanto a desaprobación corresponden a los grupos de 35-49 años y 50 años o más, con porcentajes del 70 % y 69 %, respectivamente. Entre los jóvenes de 18 a 24 años, la desaprobación alcanza el 49 %, y en el grupo de 25 a 34 años, llega al 61 %.
En términos de estratificación socioeconómica, los estratos 4, 5 y 6 presentan la mayor desaprobación, con un 75 %, siendo la aprobación solo del 22 %. Los estratos 3, 1 y 2 también muestran altos niveles de rechazo, con porcentajes del 63 %, 62 % y 30 %, respectivamente.
Por ciudades, Medellín y Bucaramanga lideran la desaprobación con un 81 % y 72 %, respectivamente, cifras que superan las de Bogotá (64 %), Barranquilla (57 %), Cali (51 %) y Cartagena (50 %). Estos datos reflejan un contexto de creciente insatisfacción en diferentes sectores y regiones del país respecto a la gestión del mandatario nacional.