La embajadora adelantó un proceso que transforma la vida de niños en situación de vulnerabilidad de la Comuna 13.
Sharith Milena Guarín Moreno está lista para el Encuentro Municipal del Folclor, en representación de la Comuna 13. Para esta joven aprendiz Sena en contenidos digitales y diseño gráfico, estar en la competencia es la realización de una de sus más grandes ilusiones.
Con una alegría a flor piel y profunda gratitud dará todo de sí para responder a esta misión y conquistar con su voz y buenos pasos el título, perseguido por 19 jóvenes más.
Al Encuentro Municipal del Folclor arribará decidida a dejar en alto el nombre de su comunidad y responder al apoyo brindado por la Alcaldía de Ibagué a través de los estímulos municipales “Ibagué Pentagrama de Arte y Folclor 475 años”, que le dieron el impulso para hacer realidad este anhelo que guardaba en su alma desde que era una niña.
Sin este respaldo, su participación no habría sido posible, lo que resalta la importancia de este portafolio liderado por la Secretaría de Cultura.
“Siempre guardé las esperanzas de poder llegar a donde estoy, aun cuando lo vi muy lejano. Agradezco a la Alcaldía por brindarme esta oportunidad para dejar en alto el nombre de mi comuna”, relata.
Talento y vocación
Sharith Milena tiene talento y no pierde oportunidad para demostrarlo. Esto le ha valido el reconocimiento tanto en su colegio del que fue reina juvenil como en su sector, donde se ha ganado el cariño por el valioso trabajo cultural que adelanta en beneficio de la población en condición de vulnerabilidad.
En la comuna 13 de Ibagué ha sembrado la semilla del amor por el folclor y borrado de las mentes de niños y jóvenes que la dificultades físicas o económicas son impedimento para lograr los objetivos.
Ella es prueba fehaciente de que querer es poder, por lo que no teme a soñar en grande, aplicando a diario los conocimientos adquiridos durante más de cuatro años como integrante de la Fundación Nacional Batuta, proyecto que le brindó las herramientas para fortalecer su vocación musical tanto en interpretación vocal como instrumental.
“Amo cantar y tocar instrumentos. La música es el refugio de mis problemas y con ella he salido adelante”, recuerda.
Las sólidas bases musicales de Sharith Milena se han fortalecido con la formación integral que le brinda la Secretaría de Cultura. Desde febrero, hizo equipo con su parejo Johany Andrés Cárdenas, la Agrupación Cultural y Artística Sonart, su preparador Ángel Jhoalan Gutiérrez y el grupo musical KWA.
“Me gustaría ganar para mostrar lo maravilloso que nos rodea y contribuir a cambiar la realidad de muchos niños a través de procesos culturales”, acotó.