Los policías harán acompañamiento de los 60 eventos que se tienen planeados, durante los 19 días del Festival. Igualmente, se contará con más de 600 voluntarios de la Administración Municipal y del operador logístico que apoyarán las actividades.
El dispositivo de seguridad y orden que se dispondrá para los diferentes eventos que se enmarcan en la versión 51 Festival Folclórico Colombiano, está listo y contará con más de 2.500 uniformados de la Policía Nacional.
La alcaldesa Johana Aranda fue enfática en brindar un mensaje de tolerancia y unidad: “Quiero contarles que toda la estrategia y todo este plan del Festival Folclórico lo estamos desarrollando de la mano con todas las autoridades. Esta es la fiesta de la esperanza, de la cultura, de nuestro festival aquí en nuestra capital”, dijo la mandataria.
El personal estará dividido en 1.396 Policías que ejercerán control en toda la ciudad, velando por la convivencia ciudadana y 1.550, de los cuales 500 llegarán en los próximos días a la ciudad, como pie de fuerza de apoyo y 600 uniformados que se desempeñan en diferentes especialidades en la Metropolitana de Ibagué.
“Tenemos un primer eje de seguridad con más de 1.300 uniformados, quienes serán los que estarán acompañando los diferentes sectores y los diferentes barrios de la ciudad las 24 horas; y más de 1.100 uniformados, que van a estar en esos eventos y también en actividades de seguridad ciudadana”, indicó el coronel Diego Mora, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué.
Asimismo, se contará con el apoyo de 300 voluntarios de la Administración Municipal y 370 personas por parte del operador logístico, que estarán disponibles en el desfile municipal de San Juan y el gran desfile Nacional de San Pedro.
La Policía ha dispuesto un operativo especial estructurado en dos líneas de acción fundamentales:
1. Seguridad y convivencia ciudadana: Con el despliegue de aproximadamente 1.396 uniformados, pertenecientes al Modelo de Servicio de Policía orientado a las personas y los territorios, se brindará el acompañamiento y vigilancia en las zonas de atención policial y en puntos estratégicos de la ciudad.
2. Seguridad en eventos del Festival Folclórico: Para el desarrollo de cerca de 62 actividades programadas en el marco del festival, se asignan 1.150 uniformados con dedicación exclusiva, con el fin de garantizar su normal y seguro desarrollo, (550 unidades de apoyo de nivel central).
En total, serán 2.564 uniformados de la Policía Nacional quienes estarán encargados de prestar el servicio en las 13 comunas de Ibagué, a través de patrullajes articulados con las diferentes especialidades del servicio policial, enfocados en los siguientes planes operativos:
* Plan de trabajo estratégico en territorio.
* Puestos de control y verificación.
* Reacciones motorizadas para ejercer control, disuasión y atención oportuna en distintos sectores de la ciudad.
* Intervenciones del Grupo Esparta, orientadas a la prevención del delito y la obtención de resultados operativos.
* Toma masiva del centro de la ciudad.
* Plan Zona Cero, enfocado en la prevención de lesiones y homicidios, dirigidas al control de establecimientos abiertos al público.
* Operativos de impacto policial en sectores como la Milla de Oro y la Zona Gastro.
* Patrulla Púrpura, destinada a la prevención y atención de casos de violencia de género.
* Patrulla de Conservación del Patrimonio Cultural, activa en las zonas turísticas de la ciudad.