La marcha se realizará este miércoles 11 de junio a partir de las 8:30 de la mañana, la cual, en la capital tolimense se desarrollará desde el Parque Andrés López de Galarza, hasta llegar a la Plazoleta Darío Echandía.
Ricardo Gutiérrez, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en el Tolima, anunció la participación del Comando Unitario Departamental en la jornada nacional de movilización convocada por la ‘Cumbre Popular’ para este miércoles, en respaldo a la consulta popular que será presentada por el presidente de la República desde Cali.
Según Gutiérrez, esta consulta popular se plantea como mecanismo tras, según él, el bloqueo legislativo en el Congreso frente a iniciativas del Gobierno Nacional, entre ellas la reforma laboral y la reforma a la salud, sumando un total de 16 puntos incluidos en el documento que será expuesto.
Desde Ibagué, la jornada contará con dos actividades principales: el desplazamiento de delegaciones sindicales hacia Bogotá y una movilización local. Esta última ha sido denominada “sombrillatón” y se desarrollará a partir de las 8:30 a.m., con concentración en el Parque Galarza y marcha hasta la plazoleta Darío Echandía, donde se elevarán globos en señal de solidaridad con las familias afectadas por hechos recientes, entre ellas la familia Turbay.
“Mañana estaremos de nuevo apoyando esta iniciativa, porque en Cali el Presidente de la República va a presentar el decreto con que se va a consultar al pueblo colombiano. Después del bloqueo institucional por parte del Congreso de la República. El Presidente de la República, precisamente en Cali, va a presentar para que toda la ciudadanía se convoque a una consulta popular, para que luego el pueblo nos volquemos a que decidamos democráticamente lo que conviene o no conviene con la consulta popular, que es lo que hemos venido históricamente pidiendo como trabajadores, en este caso una reforma laboral”, aseguró Ricardo Gutiérrez.
El dirigente sindical aseguró que las organizaciones participantes incluyen la CUT, la CGT, Simatol y sectores sociales, culturales y políticos que se suman a la convocatoria nacional.
Por su parte, Hesiel Melendro, de Simatol, reiteró que todas las actividades previstas serán de carácter pacífico y rechazó cualquier acto de violencia. Subrayó que las movilizaciones buscan ejercer el derecho ciudadano a participar en decisiones fundamentales para el país. También confirmó la participación de tolimenses en la «Toma de Bogotá», programada como parte de esta jornada.
“Rechazando cualquier otro acto de violencia. Las acciones que nosotros estamos adelantando y las tareas orientadas por el Comando Nacional son pacíficas, las movilizaciones, en ningún momento estamos incitando a la violencia de ninguna manera y por eso vamos a continuar con esas tareas”, dijo Hesiel Melendro.
Las centrales obreras reiteraron su llamado a la ciudadanía para sumarse a las actividades, tanto en Ibagué como en las demás ciudades donde se desarrollarán las movilizaciones.