Durante la sesión de este miércoles 4 de junio, un líder estudiantil acudió al Concejo de Ibagué, a exponer la situación, luego que llevan seis años con la remodelación de la Institución Educativa y ahora que les entregaron, según el joven, las condiciones no son las mejores.
Michael Alexis Loaiza Pineda, líder estudiantil de la institución educativa Alberto Santofimio Caicedo, ubicado en la calle 29 con carrera Cuarta, del barrio La Francia, expuso la situación que atraviesan luego de recibir la obra de remodelación de su sede, la cual hizo parte del programa del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE),, pues ahora, no cuentan con gran parte del mobiliario como pupitres y otros utensilios.
El líder estudiantil, quien solicitó un espacio en este miércoles en el Concejo de Ibagué, explicó que la obra tuvo retrasos debido a cambios de contratistas. Inicialmente, la constructora GMP dejó la infraestructura en obra negra por cerca de tres años. Posteriormente, la firma Canaan S.A., finalizó los trabajos y el plantel fue entregado formalmente el 22 de octubre de 2024.
“La alcaldesa Johana Arana Aranda, el 22 de octubre del año pasado hizo la respectiva entrega en la institución y todo, y pues también nos prometió que en diciembre de ese mismo año se iba a hacer entrega de todo el inmobiliario”, contó Loaiza Pineda.
Precisó el joven que les faltan: “pupitres, lo que son tableros, archivadores, este, escritorios, todo, de cocina, gas, todo. Entonces, ¿qué es lo que pasó? Nos dieron bastantes fechas, plazos, primero no fue diciembre, luego fue febrero, luego fue marzo, luego abril y finalmente mayo, que nos dijeron que nos iban a entregar eso y, pues, hasta el momento nada. Lo último que se supo fue que se debía hacer una entrega parcial de 12 aulas con lo dicho anteriormente, que, pues, se llegó a negociar”.
Asimismo, contó que los estudiantes siguen sin mobiliario adecuado y no pueden usar la nueva sede. Solo cuentan con algunos elementos deportivos y parte del equipamiento de cocina. La comunidad educativa continúa en espacios reducidos y reitera la necesidad de contar con condiciones adecuadas para el desarrollo de las actividades académicas.