En un trágico enfrentamiento registrado en la mañana del 27 de abril en Guanapalo, Guaviare, seis militares han perdido la vida y un soldado profesional se encuentra desaparecido tras un ataque por parte de las disidencias de las Farc, específicamente del grupo liderado por alias Calarcá. El balance fue confirmado por el Ejército, el cual ha desplegado su capacidad en la zona para recuperar la seguridad.
Los militares, pertenecientes al Batallón de Infantería José Joaquín París, realizaban un recorrido para garantizar la seguridad de los firmantes de paz en el Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación de Charras cuando fueron emboscados. Los fallecidos son el Sargento Viceprimero Darwin Pérez Sánchez y los soldados Jairo Arteaga Estrada, Anderson Steven Bohórquez Ospina, Juan David González Fernández, Carlos Andrés Pushaina Pushaina y Moisés David Cuadros Ruiz.
Durante el ataque, los disidentes retuvieron a cinco soldados por varias horas y luego los entregaron a la comunidad, afirmando que les brindaron primeros auxilios. A pesar del sangriento desenlace, los disidentes manifestaron su intención de continuar el diálogo de paz con el gobierno nacional, argumentando que los hechos no representan una retaliación.
La situación se complica tras la reciente suspensión del cese al fuego por el presidente Gustavo Petro el 18 de abril, dando paso a una suspensión temporal de las operaciones militares ofensivas. Este ataque evidencia la escalada de tensiones en un contexto donde las disidencias mantienen disputas territoriales por el control en la región, alertando sobre posibles reclutamientos de niños y desplazamientos forzados.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, condenó los ataques como actos de “cobardía” perpetrados por sicarios que utilizan el camuflaje civil para atacar. El Ejército ha reiterado su compromiso de mantener las operaciones en la zona afectada mientras continúa la búsqueda del soldado desaparecido, Jean Carlos Bolaño Romo. La Defensoría del Pueblo ya había advertido sobre el incremento de homicidios de miembros de la Fuerza Pública en el marco del “plan pistola” implementado por diferentes grupos armados ilegales.
