Este 24 de abril, diputados, Alcaldes y comunidad en general debatirán desde el norte del Tolima sobre los efectos de esta iniciativa del Gobierno Nacional.
La Asamblea del Tolima sesionará de manera descentralizada este miércoles 24 de abril en el municipio de Falan, para debatir las implicaciones del proyecto del Gobierno Nacional que busca establecer Zonas de Protección de Producción Alimentaria (ZPPA) en siete municipios del norte del departamento. La figura, que hace parte del nuevo ordenamiento territorial propuesto desde Bogotá, ha generado múltiples inquietudes entre comunidades campesinas y sectores económicos de la región.
La iniciativa contempla la intervención de más de 58 mil hectáreas distribuidas en Falan, Palocabildo, Fresno, Líbano, Murillo, Herveo, Casabianca y Villahermosa. Sin embargo, aún hay incertidumbre frente a los alcances reales de esta medida.
“Nos desplazaremos a Falan para debatir sobre un tema de suma importancia, donde hay más dudas que certezas. Este proyecto podría generar afectaciones económicas serias, como la reducción de ingresos por impuestos municipales que podrían superar los 300 millones de pesos y restricciones a actividades industriales y comerciales”, señaló el presidente de la Asamblea, Giovanny Molina.
El diputado también advirtió sobre posibles afectaciones al derecho de los campesinos a legalizar sus predios:
“Si un campesino quiere formalizar su tierra después de que estas zonas sean establecidas, podría encontrarse con la imposibilidad de desarrollar su actividad económica, lo que podría interpretarse incluso como una expropiación indirecta”, añadió.
El debate contará con la participación de alcaldes, diputados, representantes del Gobierno Nacional, gremios económicos y líderes sociales, quienes buscarán esclarecer el alcance de las medidas y plantear rutas de protección para las comunidades afectadas.