Esta población del norte del departamento declaró a inicios del mes de abril calamidad pública y alerta roja por causa de las precipitaciones.
El Líbano se encuentra en alerta roja debido a las graves afectaciones ocasionadas por la temporada invernal, que han desbordado la capacidad operativa del Municipio.
En las últimas horas, se han atendido vías en alto riesgo por deslizamientos en las veredas El Delirio, Aguador los Naranjos, Campoalegre, Sirpe, Tiestos, Tarapacá, Alcancía y Lutecia.
Se registra movilidad reducida en Santa Teresa, San Fernando, Tierradentro, Convenio y San Jorge. Más de 100 kilómetros de red terciaria presentan afectaciones y se recomienda extrema precaución.
Hay acueductos afectados en Convenio, Coralito, Lutecia, Tierradentro, Santa Rita y el acueducto alterno de Tarapacá. Hemos activado un plan de abastecimiento de agua para atender la emergencia en las zonas más críticas.
Más de 15 hectáreas de cultivos se han perdido. Y más de 10 familias están en riesgo por el colapso de sus viviendas.
La maquinaria de la Alcaldía de El Líbano, la Gobernación del Tolima, y empresa privada realiza la atención en los puntos más críticos para restablecer la movilidad en el menor tiempo posible.
Mientras que organismos de socorro realizan acompañamiento en las zonas críticas y se adelantan censos para brindar alimentos y elementos de primera necesidad a los damnificados.
«La magnitud de esta emergencia ha desbordado nuestra capacidad operativa. Hemos solicitado el apoyo del Gobierno Nacional, la Gobernación del Tolima, Cortolima y organismos internacionales para la atención inmediata con maquinaria amarilla, asistencia humanitaria y recursos para la recuperación de acueductos y cultivos”, manifestó la alcaldesa Beatriz Valencia.
Ver en Threads