El reciente aumento de $76 en el precio del ACPM, que ahora se sitúa en $10.536, ha reavivado la tensión entre los gremios de transportadores y el Gobierno Nacional. Estos últimos denuncian que se están vulnerando los compromisos establecidos durante las negociaciones del paro de camioneros, lo que ha llevado a un descontento generalizado en el sector.
Nidia Hernández, presidenta de la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera (Colfecar), califica este nuevo incremento como “inaceptable” y destaca que el precio del diésel ha aumentado un 15% desde enero de 2024. A esto se suman los altos costos en peajes, que han crecido más del 27% en el mismo periodo. Hernández también señala que los constantes bloqueos, que ya superan los 800 en lo que va del 2024, han mermado la productividad de los vehículos de carga, impactando gravemente los ingresos del sector.
La líder gremial enfatiza que el acuerdo con el Gobierno era mantener congelado el precio del diésel hasta que se estableciera una nueva fórmula de fijación de precios. Sin embargo, las mesas de diálogo han quedado suspendidas tras los recientes cambios en los ministerios de Hacienda y Minas, lo que complica aún más la situación. “Con el cambio de ministros, es como empezar de nuevo”, concluyó Hernández, dejando entrever la incertidumbre que enfrenta el sector transporte en el país.