En un giro inesperado, el proyecto de ley destinado a regular la eutanasia en Colombia fue archivado en la plenaria de la Cámara de Representantes durante su segundo debate. A pesar de recibir un apoyo mayoritario de 90 votos a favor frente a 42 en contra, la iniciativa no logró avanzar debido a que se requería una mayoría calificada de 94 votos, ya que se trataba de una ley estatutaria que aborda un derecho fundamental.
El representante Juan Carlos Losada, autor de la propuesta, expresó su frustración al señalar que esta es la 17ª vez en 27 años que se hunde un proyecto similar desde que la Corte Constitucional autorizó la práctica de la eutanasia. “Hemos estado muy cerca de avanzar en esta legislación, pero la inasistencia de algunos compañeros y la falta de cuatro votos han sido determinantes en este resultado”, lamentó Losada.
El proyecto, que buscaba establecer un marco legal claro y respetuoso de la voluntad de los ciudadanos que consideran que su vida ya no es digna, incluía importantes regulaciones como la posibilidad de una voluntad anticipada, la creación de redes de apoyo y el consentimiento sustituto para familiares en situaciones críticas.
A pesar del revés, Losada anticipó que volverá a presentar la iniciativa, reafirmando su compromiso con la regulación de la eutanasia en el país, en línea con las recomendaciones de la Corte Constitucional que, en diversas sentencias, ha instado al Congreso a establecer un marco legal que aborde esta delicada cuestión.