El centro asistencial redujo pasivos a un monto de 200 millones de pesos, indicó el gerente de la institución hospitalaria.
El gerente, José Jaime González, informó que la deuda inicial del centro asistencial era de mil millones de pesos.
El Hospital de Herveo anunció importantes avances en infraestructura, servicios y dotación médica, como parte de un proceso de transformación que ha sido posible gracias al trabajo articulado entre la administración municipal, el centro asistencial y la Gobernación del Tolima.
Uno de los logros más significativos ha sido el saneamiento financiero de la institución. Según informó José Jaime González Enciso, gerente general del hospital, la entidad fue recibida con pasivos superiores a los 1.000 millones de pesos y hoy la deuda se ha reducido a tan solo 200 millones.
En el ámbito asistencial, el hospital habilitó cuatro nuevos servicios clave: pediatría, ginecología, medicina interna y ecografías. Estas especialidades permiten a los habitantes de Herveo recibir atención médica sin necesidad de desplazarse a municipios cercanos como Manizales, Honda, Líbano o Ibagué.
Además, la institución ha recibido una inversión de 150 millones de pesos para la adquisición de equipos biomédicos, entre los que se incluyen neveras especializadas para el laboratorio clínico, farmacia y urgencias, así como un autoclave para la esterilización de materiales médicos. «También se ha incorporado una nueva ambulancia y se han firmado convenios clave para fortalecer la salud pública, gracias al respaldo de nuestra alcaldesa, Gina Vanessa Silva», afirmó González Enciso.
Como parte de un enfoque integral, también se ha puesto en marcha una nueva fase de trabajo con equipos básicos de salud, con el objetivo de mejorar el acceso a los servicios médicos en las zonas rurales del municipio. Dos equipos ya han comenzado a operar en estas áreas apartadas.
«Todos estos avances son el resultado de una coordinación efectiva entre la gestión de la alcaldesa Gina Vanessa Silva, el hospital y la Gobernación del Tolima», señaló González Enciso.