Así lo dio a conocer la mandataria departamental en el balance relacionado con el avance de infraestructura aérea para el departamento que se entregó a los gremios económicos.
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, ha resaltado el esfuerzo por mejorar la conectividad aérea en la región.
En este sentido, se han implementado diversas acciones para establecer nuevas rutas aéreas que faciliten la movilidad en los aeropuertos locales.
La mandataria enfatizó que se está trabajando constantemente para transformar los aeropuertos en espacios más atractivos para las aerolíneas que cada vez muestran más interés en el departamento.
“En cuanto a infraestructura aérea, hemos logrado avances significativos. Hoy contamos con un vuelo a Flandes y se han realizado numerosas mejoras en Perales. La llegada de LATAM a Ibagué ha sido un gran logro; además, la nueva ruta Flandes-Bogotá es un paso importante. Me complace anunciar que este 17 de diciembre inicia el vuelo Bogotá – Mariquita, lo cual representa un avance considerable”, manifestó la gobernadora.
Asimismo, mencionó que se están haciendo esfuerzos para establecer vuelos entre Bogotá – Planadas e Ibagué – Planadas, considerando la gran cantidad de compradores en esa zona, lo que mejorará aún más la conectividad aérea.
“Este año hemos alcanzado grandes logros en materia de conectividad gracias al trabajo conjunto entre los gremios, la Alcaldía de Ibagué y la Gobernación del Tolima, con una inversión superior a los 600 millones de pesos. Seguimos comprometidos con mejorar esta situación”, añadió Matiz.
Por último, la gobernadora informó sobre el progreso en el proyecto de mejoramiento de la vía al aeropuerto Perales, que facilitará el acceso vehicular sin necesidad de regresar hasta la glorieta del Salado.
“Desde 2019 estamos trabajando en este proyecto que tiene un costo de 600 millones de pesos para evitar que los vehículos tengan que desviarse. Varios sectores han mostrado su compromiso y continuaremos luchando por esta prioridad en nuestra región”, concluyó la gobernadora.
Estas declaraciones fueron realizadas durante un encuentro con la junta directiva de la Cámara de Comercio de Ibagué.