Este fue uno de los llamados que hizo la mandataria local, a los ciudadanos, para que le ayuden a ordenar a Ibagué, en cuanto a darle dinero a los paleteros, limpiavidrios y habitantes en condición de calle.
Johana Aranda, alcaldesa de Ibagué, se refirió a las acciones que adelanta su administración para controlar actividades informales que, según ella, contribuyen al desorden y la inseguridad en la ciudad. Reiteró la importancia de no apoyar económicamente prácticas como las de los paleteros, limpiavidrios y otros actores informales en las calles.
“Nosotros no podemos patrocinar las actividades que generan desorden en la ciudad. Ayúdenme a ordenar y ese es el mensaje que le doy a cada ciudadano. Si ustedes quieren una Ibagué en orden, donde no haya habitantes de calle, donde no tengamos paleteros, donde los limpiavidrios, no generen inseguridad, pues no les den recursos porque ellos están ahí porque reciben recursos”, aseguró la Alcaldesa de Ibagué.
Recordó una frase que dice el Secretario de Gobierno, es que si no hay oferta, no hay demanda, refiriéndose a la ayuda económica a las personas que piden dinero en las calles.
La mandataria informó que reforzará el equipo de controladores viales con 17 nuevos integrantes y además, que se incrementará la presencia policial para atender estas situaciones. Asimismo, pidió a la comunidad colaborar con estas iniciativas, absteniéndose de apoyar actividades informales que alteren el orden público.
“Yo le pedí al secretario de movilidad por qué están los paleteros, porque nos falta control a nosotros. Ahí están entonces ellos, donde no estamos nosotros. Y hoy el mensaje es contundente: 17 controladores más que vienen a hacer esas funciones. Mucha más policía también en las calles. Mucho más control de espacio público con nuestros equipos. Lastimosamente aquí el Ibaguereño toca estarle haciendo seguimiento y detrás de ellos para que cumplan”, precisó Aranda.
Según la alcaldesa, estas acciones buscan mantener un control más efectivo y evitar el surgimiento de nuevos focos de desorden en las calles de la ciudad.
La Alcaldesa hizo un llamado a la ciudadanía para trabajar en conjunto con las autoridades y avanzar hacia una Ibagué más segura y organizada.
“Ayúdenme en ustedes. No patrocinamos esas actividades que, además son actividades que nos competen a nosotros con administración y que lo que generan es que motivan el desorden y la inseguridad en las calles de la ciudad”, concluyó la Alcaldesa Aranda.