Más de siete municipios en el departamento del Tolima fueron retos de las campañas de prevención contra el contrabando en el departamento.
El Grupo GOAT, bajo el lema “Con seguridad legal en el territorio”, realizó un esfuerzo coordinado y efectivo en los municipios de Ibagué, Lérida, San Sebastián de Mariquita, Fresno, Herveo, Honda, así como en Valle de San Juan, Suárez, Coyaima (zona urbana), Castilla (Corregimiento de Coyaima), Natagaima y Saldaña.
Con la colaboración de miembros de la Seccional de Investigación Criminal SIJÍN de la Metropolitana de Ibagué y la Policía del Departamento Tolima, se llevaron a cabo actividades de inspección, vigilancia y control. Como resultado, se sensibilizan 290 establecimientos comerciales y se aprehendieron 956 elementos.
Durante estas operaciones se encontraron botellas con estampillas de otros departamentos, productos con sedimentos y partículas en suspensión, así como mercancía que no pudo demostrar su origen legal. También se detectaron algunos elementos con estampillas que parecían ser falsas. Además, la Policía Nacional procedió al cierre de un establecimiento comercial en Ibagué, conforme al artículo 94 numeral 5 de la ley 1801 del 2016.
Estas acciones son parte de una iniciativa conjunta entre la FND – Federación Nacional de Departamentos y la Gobernación del Tolima para fortalecer los esfuerzos contra la introducción ilegal de cigarrillos, licores, vinos, aperitivos y cervezas, tanto auténticos como falsificados.
“En octubre hemos enfocado nuestras visitas, principalmente en el sur del Tolima. Hemos encontrado una cantidad significativa de licor adulterado y continuaremos este esfuerzo durante noviembre y diciembre. Seguiremos realizando actividades de sensibilización e inspección para asegurar que todos esos licores, cigarrillos y cervezas que presentan irregularidades sean eliminados del mercado. Esto es crucial para proteger las finanzas del departamento y salvaguardar la salud de los tolimenses”, afirmó Mauricio Afanador, coordinador del GOAT.
Los operativos continuarán intensificándose para asegurar la legalidad en el comercio de productos como cigarrillos, licores, vinos, aperitivos y cervezas.