El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha presentado el programa ‘Jóvenes a la E’, que sustituirá a ‘Jóvenes a la U’ y busca ampliar el acceso a la educación superior y la formación para el trabajo. Se ofrecerán 2,700 becas en la primera convocatoria.
Se busca reducir el 36% de jóvenes en Bogotá que no acceden a programas educativos tras el colegio. Con una inversión de $1.7 billones para el cuatrienio, ofrece 2,700 becas en la primera convocatoria, abarcando programas universitarios y técnicos en 44 instituciones. La primera convocatoria va del 26 de abril al 3 de mayo. Y, se planea otra convocatoria en noviembre con 8,000 becas adicionales.
El programa ‘Jóvenes a la E’ incluirá un plan de fortalecimiento de universidades e instituciones públicas, con el objetivo de mejorar la calidad docente, los programas de bienestar estudiantil y la infraestructura física. Se suscribirá un convenio con TransMilenio para que 5,400 becados pertenecientes a grupos del Sisbén A, B1 y B2 puedan movilizarse gratuitamente en el sistema de transporte.
La selección de los beneficiarios se realizará considerando resultados en pruebas Saber 11, nivel del aspirante en el Sisbén, condición de discapacidad, género, población víctima del conflicto, entre otros aspectos. Se evaluará la calidad de los programas a través de indicadores como la empleabilidad de los egresados y los resultados en pruebas Saber Pro.
‘Jóvenes a la E’ se posiciona como una iniciativa ambiciosa para promover la inclusión educativa y la igualdad de oportunidades en Bogotá. Con una inversión significativa y un enfoque en la calidad de los programas, se espera que este programa contribuya a la formación de una generación de jóvenes preparados para el mercado laboral y el emprendimiento en la ciudad.