Destacan el incremento de los comedores comunitarios y la creación de un hogar de paso para niños víctimas de violencia.
Al cierre del periodo de la actual Administración Municipal, desde la Secretaría de Desarrollo Social Comunitario, se hizo un recuento acerca de los diferentes proyectos adelantados por esta dependencia en pro de mejorar la calidad de vida para los ibaguereños más vulnerables.
Dentro de las principales acciones que adelantó esta cartera, destacaron la implementación de nuevos comedores comunitarios en el lapso de los últimos cuatro años.
El secretario de Desarrollo Social Comunitario, Óscar Huertas, sostuvo que en este periodo administrativo se pasó de la existencia de 55 comedores a 99.
Otro de los proyectos a resaltar fue la creación de la guardería nocturna. “ Ibagué fue la octava ciudad a nivel nacional que contó con guardería nocturna, un proyecto muy importante para la protección de los niños cuyos padres trabajan en las noches y que no tienen con quien dejar cuidándolos”, detalló Huertas.
El funcionario manifestó que también se implementó en la ciudad un hogar de paso para niños víctimas de violencia, siendo Ibagué una de las pocas ciudades que cuentan con un espacio como este en el país y la única en el departamento.
De igual forma, Ibagué quedó con Casa Refugio para mujeres víctimas de violencia, siendo este un proyecto inédito.
De acuerdo con Huertas, estos y otros proyectos denotan una situación importante en cuanto al mejoramiento de la asistencia a la población más vulnerable de la ciudad, marcando un camino de desarrollo social a estas comunidades.