En una polémica decisión, el expresidente peruano Alberto Fujimori fue liberado en Lima en la noche de este miércoles, cumpliendo con la orden del Tribunal Constitucional de Perú que restituyó el indulto humanitario otorgado en 2017. Fujimori, de 85 años, cumple una condena de 25 años por crímenes de lesa humanidad, incluyendo homicidio calificado, lesiones graves y secuestro agravado por trato cruel.
El expresidente, que ha enfrentado diversos problemas de salud, incluyendo cáncer lingual, fibrilación auricular y hipertensión, había recibido el indulto durante el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski por razones humanitarias. Sin embargo, la justicia peruana revocó la decisión en respuesta a un pedido de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) a favor de las víctimas de los crímenes de Fujimori.
El Tribunal Constitucional, en un fallo inapelable, justificó su decisión citando la salud «resquebrajada» de Fujimori y señalando que el exmandatario ha cumplido aproximadamente dos tercios de su condena, lo que lo hace elegible para el indulto. Esta determinación ha generado controversia, ya que la Corte IDH había solicitado a Perú que se abstuviera de liberar a Fujimori para revisar el cumplimiento de las sentencias previas de la justicia continental.
La semana pasada, la misma corte ya había ordenado la liberación de Fujimori, pero el juez Vicente Fernández se declaró no competente para autorizar su salida de la cárcel, llevando el caso de vuelta al Tribunal Constitucional, que emitió su dictamen definitivo el martes.
La figura de Alberto Fujimori sigue dividiendo al país casi 25 años después de su mandato. Su hija, Keiko Fujimori, ha sido candidata presidencial en tres ocasiones (2011, 2016, 2021). La decisión de liberar a Fujimori se produce en un momento de tensiones entre Perú y la Corte IDH, así como en el contexto de la reciente declaración del presidente venezolano, Nicolás Maduro, sobre la entrega de licencias para la explotación de petróleo en el Esequibo, que también ha generado preocupación a nivel internacional.