Marcela Fernández, una activista ambiental, ha enaltecido el nombre de Colombia al asegurar un lugar en la lista de mujeres de impacto global de la BBC. Mientras muchos colombianos desconocen la existencia de glaciares en su país y su rápida desaparición debido al cambio climático, Fernández cree que no hay vergüenza en admitir esta falta de conocimiento.
Fernández, con su voz delicada, ojos almendrados y cabello castaño, rasgos esencialmente colombianos, experimentó un despertar hacia el activismo ambiental durante su primera ascensión al glaciar de Santa Isabel. Ubicado en el Parque Nacional Natural Los Nevados, que abarca Risaralda, Tolima y Caldas, se conmovió profundamente por el estado deplorable de la montaña, situada a más de 4,500 metros sobre el nivel del mar.
Este despertar llevó a Fernández a tomar medidas, reconociendo la necesidad urgente de preservar los seis glaciares restantes de Colombia después de la alarmante pérdida de ocho para el 2022. Así fundó «Cumbres Blancas», una organización no gubernamental centrada en la protección y restauración de los ecosistemas de montaña, incluyendo glaciares y páramos, que ganaron atención debido a la difusión masiva de información sobre los frailejones, un tipo de planta nativa.
El innovador programa de Cumbres Blancas permite a las personas adoptar un frailejón o un árbol nativo, abogando por la reproducción de estas plantas en los páramos. Los adoptantes pueden hacer un seguimiento del crecimiento y la ubicación de su planta a través de una aplicación dedicada. La organización también realiza expediciones científicas a los ecosistemas de montaña para concienciar sobre la importancia de la conservación.
La inclusión de Marcela Fernández en la lista de las 100 mujeres más influyentes de la BBC se produjo después de participar en un podcast, transportando a los oyentes a un páramo y enfatizando su conservación. El reconocimiento destaca su dedicación al activismo ambiental junto con otras 11 influyentes mujeres latinoamericanas.
Cumbres Blancas, a pesar de las limitaciones de recursos, ha realizado contribuciones invaluables a la conservación de páramos y frailejones. La misión de la organización no es comercializar montañas, sino facilitar transformaciones personales en aquellos que visitan estos lugares sagrados. Buscan ser guardianes invisibles, constantes y disciplinados, aplaudiendo a los ecosistemas que han buscado atención.
Cumbres Blancas también inició el Frailetón Fest, promoviendo el emprendimiento verde, la música andina y acciones contra el cambio climático. El evento inaugural en 2023 abrió el camino para futuras ediciones con la esperanza de patrocinios exitosos en 2024.
Fernández enfatiza la importancia de la conservación de los frailejones para hacer nevar en Colombia. Su dedicación proviene de la imponente montaña que la llamó, un llamado que ahora comparte a nivel nacional y mundial gracias a su actual fama.
«A veces es difícil ser profeta en nuestra propia tierra, trabajar tras bambalinas, sin aplausos, e invisiblemente, constante y disciplinadamente ser guardianes de nuestro territorio. Pero en este caso, los aplausos son para los ecosistemas que han encontrado la manera de atraer la atención, gracias a la lista de la BBC que finalmente los está poniendo en boca de todos, siguiendo los pasos de Ernesto Pérez», concluyó Fernández.