En un nuevo episodio de las tensiones políticas en torno a la reforma a la salud en Colombia, el presidente Gustavo Petro anunció el domingo su determinación de presentar su propuesta «todas las veces que sea necesario», desafiando las críticas del expresidente Álvaro Uribe y el Centro Democrático.
Petro, quien ya había expresado diferencias y puntos de acuerdo tras su reunión con Uribe, volvió a abordar el tema en un tuit el domingo, destacando la «muy poca valoración del sistema preventivo de centros de atención primaria y los equipos médicos que recorrerán de manera permanente todos los hogares del país» por parte del uribismo.
A pesar de haber mencionado previamente puntos de acuerdo, Petro no dio indicios de considerar las observaciones de Uribe y su equipo. En respuesta, la senadora Paloma Valencia reiteró la postura del Centro Democrático, declarando que no cambiarán su actitud y que buscarán obstaculizar la reforma cuando sea posible.
Petro considera un error la oposición del Centro Democrático a la creación de un sistema preventivo de centros de atención primaria y equipos médicos itinerantes. Afirma que este enfoque reduciría la morbilidad y los costos de la salud en el país a largo plazo, a pesar de las críticas de algunos expertos.
En cuanto a la implementación de este sistema, Petro señaló la resistencia de la Corte Constitucional y expresó su intención de consagrar la propuesta en la ley para garantizar su continuidad. Uribe, por su parte, respondió rápidamente, sugiriendo que la prevención en salud puede lograrse con telemedicina, incluso en áreas remotas con buena conectividad.
El expresidente argumenta en contra de la propuesta de Petro de crear grupos de promotores itinerantes, calificándolo como una atrofia del Estado Social. Además, propone que las EPS no administren fondos públicos ni elijan médicos en nombre de los pacientes, abordando así las preocupaciones de los usuarios sobre la elección de proveedores de servicios de salud.
En un giro determinado, Petro anunció que, ante la posible caída de la ley en la Corte Constitucional, la presentará nuevamente «todas las veces que sea necesario», comprometiéndose a realizar correcciones según las indicaciones de la Corte. Este anuncio refleja la firmeza del presidente en su búsqueda de reformas significativas en el sistema de salud colombiano.